En colaboración con:
Todos los campos son obligatorios
Prepárate para el ejercicio de la docencia con el máster habilitante para ser profesor con excelentes resultados, tanto en centros públicos como privados.
Con esta formación para ser docente te formarás en base a las necesidades más actuales de los centros y tendrás la oportunidad de participar en proyectos reales de innovación como el proyecto Xcelence - Escuelas que inspiran de la Fundación Empieza por Educar.
Estudia el máster de profesorado en una de las universidades privadas de referencia en educación; donde podrás formarte en base a 11 especialidades distintas organizadas en dos cuatrimestres incluyendo las prácticas y el trabajo de fin de máster.
*Especialidades disponibles: Física y Química, Biología, Tecnología, Lengua y Literatura Castellana, Lengua Extranjera: Inglés, Matemáticas, Geografía e Historia, Economía, Educación Física, Música y Orientación Educativa
Además, podrás beneficiarte de los convenios de la universidad y realizar tus prácticas en más de 700 centros de toda España.
Además, se espera un aumento en la inversión en educación que generará 50.000 nuevos empleos en el sector educativo y una previsión de la contratación de alrededor de 100.000 nuevos docentes en España debido a la tasa de reposición del 10% en los próximos años. (Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional)
Este Máster se realiza en modalidad presencial síncrono. Esto significa que las clases son en directo, no grabadas, para fomentar un aprendizaje activo a través de la participación y el debate inmediato.
Consulta el plan de estudios según tu especialidad:
Puedes acceder a todas las guías de aprendizaje del Máster a través del siguiente enlace:
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
ESPECIALIDAD BIOLOGÍA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120610 | Currículos y complementos disciplinares en Biología | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120619 | Didáctica de la Biología I | OP | 4 |
|
|||
M120620 | Didáctica de la Biología II | OP | 8 |
|
|||
M120635 | Innovación e investigación en la Biología | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD ECONOMÍA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120611 | Currículos y complementos disciplinares en Economía | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120621 | Didáctica de la Economía I | OP | 4 |
|
|||
M120622 | Didáctica de la Economía II | OP | 8 |
|
|||
M120636 | Innovación e investigación en la didáctica de la Economía | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120652 | Currículos y complementos disciplinares en Educación Física | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120653 | Didáctica I de la Educación Física | OP | 4 |
|
|||
M120654 | Didáctica II de la Educación Física | OP | 8 |
|
|||
M120655 | Innovación e investigación en Educación Física | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN MUSICAL.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120648 | Currículos y complementos disciplinares en Educación Musical | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120649 | Didáctica I de la Educación Musical | OP | 4 |
|
|||
M120650 | Didáctica II de la Educación Musical | OP | 8 |
|
|||
M120651 | Innovación e investigación en Educación Musical | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD FISICA Y QUÍMICA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120612 | Currículos y complementos disciplinares en Física y Química | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120623 | Didáctica de la Física y Química I | OP | 4 |
|
|||
M120624 | Didáctica de la Física y Química II | OP | 8 |
|
|||
M120637 | Innovación e investigación en Física y Química | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD GEOGRAFÍA E HISTORIA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120613 | Currículos y complementos disciplinares en Geografía e Historia | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120625 | Didáctica de la Geografía e Historia I | OP | 4 |
|
|||
M120626 | Didáctica de la Geografía e Historia II | OP | 8 |
|
|||
M120638 | Innovación e investigación en Geografía e Historia | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120615 | Currículos y complementos disciplinares en Lengua y literatura castellana | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120629 | Didáctica de la Lengua y literatura Castellana I | OP | 4 |
|
|||
M120630 | Didáctica de la Lengua y literatura Castellana II | OP | 8 |
|
|||
M120640 | Innovación e investigación en Lengua y literatura Castellana | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD LENGUA EXTRANJERA INGLÉS.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120614 | Currículos y complementos disciplinares en Lengua Extranjera (Inglés) | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120627 | Didáctica de la Lengua Extranjera I (Inglés) | OP | 4 |
|
|||
M120628 | Didáctica de la Lengua Extranjera II (Inglés) | OP | 8 |
|
|||
M120639 | Innovación e investigación en Lengua Extranjera (Inglés) | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD MATEMÁTICAS.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120616 | Currículos y complementos disciplinares en Matemáticas | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120631 | Didáctica de las Matemáticas I | OP | 4 |
|
|||
M120632 | Didáctica de las Matemáticas II | OP | 8 |
|
|||
M120641 | Innovación e investigación en Matemáticas | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120603 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 6 |
|
|||
M120605 | Procesos y contextos educativos | OP | 6 |
|
|||
M120607 | Sociedad, familia y Educación | OP | 4 |
|
|||
M120618 | Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento Psicopedagógico | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120643 | Educación inclusiva y atención a la diversidad | OP | 4 |
|
|||
M120644 | Investigación e innovación educativa y la gestión del cambio | OP | 6 |
|
|||
M120645 | Los procesos de orientación educativa y el asesoramiento Psicopedagógico | OP | 8 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA.
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120602 | Aprendizaje y desarrollo de la personalidad | OP | 4 |
|
|||
M120604 | Procesos y contextos educativos | OP | 8 |
|
|||
M120606 | Educación y entorno social y familiar | OP | 4 |
|
|||
M120617 | Currículos y complementos disciplinares en Tecnología | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 22 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120633 | Didáctica de la Tecnología I | OP | 4 |
|
|||
M120634 | Didáctica de la Tecnología II | OP | 8 |
|
|||
M120642 | Innovación e investigación en Tecnología | OP | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
Módulo Prácticum (Anual)
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M120600 | Prácticas externas | OB | 14 |
|
|||
M120601 | Trabajo fin de máster | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 20 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
En UAX te ofrecemos la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es una metodología sin barreras, centrada en ti y en tus ganas de aprender.
¿Cómo es nuestra metodología?
Nuestro claustro es el gran valor diferencial del Máster en Profesorado de la UAX. Lo forman expertos y especialistas de referencia que fusionan lo mejor de dos mundos: la excelencia académica (con un 75,68% de doctores que garantizan el máximo rigor científico) y la experiencia práctica de profesionales en activo.
Esta combinación estratégica ofrece a nuestros estudiantes una visión única y complementaria, enriqueciendo su formación pedagógica con el conocimiento teórico más sólido y las herramientas más actuales para afrontar con éxito los retos reales de la enseñanza.
Puedes consultar aquí el claustro completo.
Nuestros alumnos del Máster de Formación en Profesorado tendrán acceso a:
Centros públicos, concertados y privados en las siguientes comunidades en las que tenemos convenio: Islas Canarias, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco e Islas Baleares*.
Centros privados y concertados con área privada: Andalucía, Principado de Asturias, Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana
Debido a la transferencia de las competencias en materia educativa, en las siguientes regiones no es posible realizar prácticas: Cantabria y Melilla. Tampoco se pueden garantizar las prácticas en Aragón y Ceuta.
*En las Islas Baleares, a pesar de no contar con convenios específicos, la regulación autonómica permite que el alumnado pueda ir a centros públicos, privados y concertados.
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y Empieza Por Educar (ExE) colaboramos desde hace años con un objetivo común: impulsar la igualdad de oportunidades en la educación, formando a futuros docentes que quieran generar un impacto real en la sociedad.
ExE es una organización sin ánimo de lucro que, desarolla el “Programa ExE” para formar a jóvenes y profesionales que enseñana en centros de entornos desfavorecidos, combinando docencia práctica con formación y acompañamiento. Gracias a su alianza con UAX, los participantes cursan el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas y obtienen la habilitación oficial como docentes.
Además de la formación académica, la colaboración incluye iniciativas de innovación educativa como los proyectos Makers, en los que los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales, desarrollando acciones como:
Para ilustrar el impacto de esta colaboración, hemos recogido dos experiencias que reflejan la esencia del proyecto:
Testimonio de Federica Beduini, participante del Programa ExE y alumna del Máster en Formación del Profesorado en UAX.
Visita de la Facultad de Ciencias de la Educación de UAX a la Escuela de Oportunidades de ExE, un espacio que abre sus puertas cada verano para ofrecer un entorno de aprendizaje y crecimiento a estudiantes de contextos vulnerables.
Esta unión entre universidad y fundación demuestra cómo es posible formar a los docentes del futuro, fomentar la innovación educativa y generar un impacto positivo en la sociedad.
Profesorado del Máster en Profesorado
Fórmate junto a los mejores profesionales.
El máster en formación de profesorado está dirigido a los Licenciados y Graduados que deseen ejercer la docencia en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanza de Idiomas y tengan una formación suficiente en las materias correspondientes a la especialidad elegida (consultar por especialidades, titulaciones de acceso preferentes y afines).
Nota sobre la adscripción profesional: El Máster es condición necesaria pero no suficiente para trabajar como Profesor de Educación Secundaria. En los centros públicos se requiere superar el correspondiente concurso-oposición. En los privados y concertados los requisitos están establecidos en el Real Decreto 860/2010, de 2 de julio y Real Decreto 665/2015 de 17 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato. La Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial disponen también de otras normativas específicas. La aplicación de esta normativa puede variar en las diferentes comunidades autónomas, en caso de duda se recomienda consultar con los servicios correspondientes de las administraciones públicas.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 840
El máster en profesorado de UAX cuenta con 11 especialidades, para que puedas escoger la que más se adapta a tu perfil y a tus necesidades:
En el siguiente documento puedes consultar los requisitos de acceso para cada una de las especialidades que ofertamos en el máster:
Cursar doble especialidad: Esta opción no forma parte de la oferta académica, dado que, conforme al Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, y al Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, la atribución docente en la enseñanza secundaria depende de las titulaciones universitarias de grado que el candidato posea, mientras que la especialidad cursada en el máster cumple exclusivamente una función formativo-pedagógica.
Proceso de Admisión y Normativa de Pruebas de Admisión
Ponderación de criterios de acceso cuando la demanda supera la oferta del Máster
Las pruebas de admisión para el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas son las siguientes:
La Universidad Alfonso X El Sabio ha aprobado y publicado una normativa adaptada al Real Decreto 1393/2007 para abordar la transferencia y el reconocimiento de créditos.
Entre su articulado se recoge que el reconocimiento de créditos en las enseñanzas oficiales de Máster se llevará a cabo teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas correspondientes.
Se seguirán los siguientes criterios:
Resolución del 26 de noviembre de 2018, de la Secretaría general de Universidades, por la que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Máster: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-17520https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-17520
Lo dicen nuestros estudiantes
Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes. Por ello, podemos a tu disposición nuestras sedes habilitadas por UAX.
* Las sedes de examen están sujetas a ocupaciones máximas y disponibilidad
El Máster en formación del profesorado te habilita legalmente para ejercer como docente en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el Bachillerato, la Formación Profesional (FP) y la enseñanza de idiomas. Según tu formación universitaria previa, podrás acceder a especialidades concretas del máster, las cuales te permitirán impartir clases de asignaturas determinadas, como por ejemplo Matemáticas, Física, Química, Biología, Historia, Economía, Inglés, Educación Física, Música, etc.
Asimismo, este máster proporciona la formación pedagógica y didáctica necesaria para enseñar en centros de Formación Profesional, además de cumplir con los requisitos para ejercer como profesor de FP. A través del máster, los futuros profesores adquieren competencias en metodologías educativas, gestión de aula y evaluación, aspectos clave para guiar a los estudiantes en su desarrollo profesional y académico.
El Máster Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de UAX, tiene una duración de 9 meses y es una titulación oficial de 60 créditos ECTS.
El máster en profesorado de UAX es una titulación oficial con alta demanda, por lo que las plazas suelen completarse con rapidez. Para hacer preinscripción al máster en profesorado o solicitar información, rellena nuestro formulario, llámanos o solicita una visita. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a elegir el camino que más te conviene teniendo en cuenta tus intereses.
Podrás acceder al máster de profesorado, de forma directa, en función de tu titulación universitaria o títulos oficiales afines a la especialidad. No se contempla la opción de realizar complementos de formación específicos en el caso que la titulación de acceso no sea completamente afín, respecto a su ámbito temático, a la especialidad que se desee cursar o, cuando corresponda, no se supere el examen que acredite una adecuada formación sobre los contenidos disciplinares correspondientes a la especialidad elegida. Consulta los requisitos de acceso con nuestro equipo de admisiones.
En UAX podrás escoger una de las 11 especialidades del máster en profesorado, según tu titulación previa y área de interés: Física y Química, Biología, Matemáticas, Economía, Tecnología, Lengua y Literatura Castellana, Lengua Extranjera: inglés, Geografía e Historia, Educación Física, Música y Orientación Educativa.
El sueldo de un profesor de estas áreas depende de varios factores como la experiencia, el centro educativo (público, privado) y la comunidad autónoma. En general, el salario promedio ronda los 34.000€ anuales, pero puede ser superior o inferior según el caso.
Si, este Máster de Profesorado sustituye lo que antes se conocía como el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).
El curso 2009/2010 se dejó de impartir el CAP. La denominación actual es el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
La tecnología es fundamental en la educación actual de niveles como Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas, permitiendo enriquecer el aprendizaje, adaptar contenidos a las necesidades individuales, fomentar la participación activa y preparar a los alumnos para un mundo digitalizado. Además, es esencial para los docentes integrar tecnologías en sus prácticas pedagógicas. Para profundizar en este aspecto, ofrecemos el Máster Online en Tecnología Educativa, que brinda formación avanzada en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación.
Después de cursar un grado universitario y el Máster del Profesorado, si deseas optar a una plaza pública como docente, es obligatorio presentarse a las oposiciones. Esta formación es un requisito indispensable para poder participar en el proceso selectivo y conseguir una plaza fija en el sistema educativo público.
Descubre cómo preparar las oposiciones de profesorado, ya sea por libre o en una academia.
En UAX podrás formarte en base a 11 especialidades distintas, como:
Las asignaturas que puedes impartir tras cursar el máster de profesorado dependerán en gran medida de la especialidad que hayas elegido. Cada especialidad se alinea con un área de conocimiento específica y te capacita para enseñar en niveles educativos determinados.
Según la elección de tu especialidad (Matemáticas, Lengua, Física, Biología, Historia, etc.) definirá el ámbito disciplinar en el que podrás ejercer.
Por ejemplo,
Especialidad | Niveles educativos | Posibles asignaturas |
Matemáticas | ESO, Bachillerato | Álgebra, Geometría, Cálculo, Estadística |
Lengua y Literatura | ESO, Bachillerato | Lengua castellana, Literatura española, Lengua extranjera |
Física y Química | ESO, Bachillerato | Física, Química, Biología y Geología |
Historia | ESO, Bachillerato | Historia Universal, Historia de España, Geografía |
El Máster en Profesorado ofrece diversas oportunidades laborales, ya que es un requisito indispensable para ejercer como docente en Educación Secundaria. Al finalizar este máster, podrás desempeñarte en varias funciones, tales como:
Estas salidas profesionales te permitirán trabajar en distintos ámbitos educativos, tanto en el sector público como en el privado, y en diversas áreas de formación.
También pueden interesarte
Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.
La Comisión de Seguimiento y Mejora del Título está formada por la dirección del máster, un representante del claustro de profesores del título, un representante de estudiantes, y un representante del Vicerrectorado de Estudios y Calidad. Adicionalmente, se podrá contar con miembros invitados para tratar temas específicos de los que se identifique realizar un seguimiento.
Curso 21/22 | Curso 22/23 | Curso 23/24 | Curso 24/25 | |
Tasa de graduación | 95,18% | 96,48% | 94,79 | 94,78% |
Tasa de rendimiento | 80,47% | 81,98% | 84,20% | 82,30% |
Tasa de abandono | 1,81% | 1,71% | 2,39% | 1,98% |
Satisfacción del estudiante con el profesor | 8,45 | 8,17 | 8,2 | 8,4 |
Satisfacción del estudiante con las prácticas externas | 8,8 | 9,1 | 9,1 | 8,7 |
Empleabilidad | 89,7% | 76,7% | - | - |
Acciones de Mejora:
La Universidad Alfonso X El Sabio ha implementado el Sistema Integrado de Gestión y Calidad (SIUAX), certificado bajo la norma ISO 9001:2015, que constituye el marco para la mejora continua de todas sus titulaciones, incluyendo el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
El SIUAX permite:
La Comisión de Seguimiento y Mejora del Máster en Profesorado está integrada por:
Esta comisión analiza periódicamente los indicadores de calidad del título y elabora planes de mejora basados en evidencias objetivas.
Acciones de Mejora Implementadas:
Curso 2023-2024 y Curso 2024-2025
Basándose en el análisis de resultados y la retroalimentación de los grupos de interés, se han identificado e implementado las siguientes acciones de mejora:
Para el curso 2025-2026 se planifican las siguientes Acciones de Mejora:
1. Optimización de la documentación:
2. Revisión metodológica de actividades formativas:
3. Reestructuración del calendario académico: Implementación de una redistribución de calendarios que permita que las asignaturas de Prácticas Externas y Trabajo Fin de Máster dispongan de un período exclusivo, reduciendo la sobrecarga lectiva identificada por los estudiantes.
4. Actualización del programa de seminarios de prácticas: Revisión completa de las temáticas de los seminarios de prácticas para actualizarlos y adecuarlos a las necesidades reales y demandas profesionales de nuestros estudiantes, incorporando las últimas tendencias y normativas del ámbito educativo.
Proceso de Mejora Continua
Recogida de Información
El sistema recoge información de múltiples fuentes:
Análisis y Propuestas
La Comisión de Seguimiento y Mejora analiza esta información y propone acciones correctivas y de mejora que son:
Comunicación y Transparencia
Todas las acciones de mejora son:
Compromiso con la Excelencia
La UAX mantiene un compromiso firme con la mejora continua, respaldado por su certificación ISO 9001:2015 y su adhesión a los principios de calidad universitaria. Este compromiso se traduce en la revisión constante de los procesos formativos y la implementación proactiva de mejoras que garanticen la excelencia en la formación de futuros docentes.
Contacto para Sugerencias de Mejora
La universidad mantiene canales abiertos para recibir propuestas de mejora de toda la comunidad educativa:
Esta estructura de mejora continua posiciona al Máster en Profesorado de la UAX como un programa comprometido con la excelencia formativa y la adaptación constante a las demandas del sistema educativo español.
Calendario Académico Curso en Vigor
Puede consultar todos los calendarios académicos y horarios orientativos en el siguiente enlace.