Las matemáticas han sido tradicionalmente una de las asignaturas que más dificultades y rechazo generan entre los estudiantes. Esta percepción negativa se debe en parte a la forma en que se ha enseñado durante décadas.

Es aquí donde la didáctica de las matemáticas juega un papel fundamental, transformando la enseñanza de esta ciencia en una experiencia significativa, práctica y adaptada a las necesidades de cada etapa educativa.

¿Qué es la didáctica de las matemáticas?

La didáctica de las matemáticas es una disciplina científica que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje de los conocimientos matemáticos.

Se ocupa de responder estas preguntas:

  • ¿cómo aprenden matemáticas los estudiantes?
  • ¿qué obstáculos encuentran en este proceso?
  • ¿qué estrategias resultan más efectivas según la edad y el nivel educativo?
  • ¿cómo evaluar adecuadamente el aprendizaje matemático?

Va mucho más allá de ser un simple conjunto de técnicas para enseñar números y operaciones. Trata de la interacción en el proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado y pretende desarrollar metodologías activas que mejoren la percepción de éste área de conocimiento, incremente la motivación y propicie un mejor rendimiento académico.

Para ello, se exploran diferentes metodologías que tienen como objetivo que todo el alumnado logre un dominio de los contenidos temáticos. Estas estrategias de aprendizaje deben adecuarse a los alumnos y no el alumnado a las metodologías, permitiendo así ajustar cada una de ellas a las diferencias que existen en el aula

Estudia y especialízate en Didáctica de las Matemáticas con UAX

Si te apasiona la enseñanza de las matemáticas y quieres convertirte en un profesional capaz de transformar la forma en que se enseña y aprende esta disciplina fundamental, en UAX tenemos la formación especializada que necesitas.

El Máster en Didáctica de las Matemáticas está diseñado para proporcionar una formación avanzada y actualizada en las metodologías más innovadoras para la enseñanza de las matemáticas. Este programa te permitirá:

  • Dominar las estrategias didácticas específicas para cada etapa educativa, desde infantil hasta bachillerato.
  • Conocer en profundidad los procesos cognitivos implicados en el proceso de aprendizaje matemático.
  • Desarrollar competencias para diseñar metodologías didácticas innovadoras y materiales propios.
  • Adquirir herramientas para la evaluación efectiva del pensamiento matemático.
  • Integrar las tecnologías digitales en la enseñanza matemática de forma pedagógicamente fundamentada.

Además, la modalidad online de este máster te permite compatibilizar tu formación con tu actividad profesional, siguiendo un modelo de aprendizaje flexible pero riguroso. Contarás con el apoyo de un claustro docente formado por especialistas en didáctica matemática con amplia experiencia tanto en investigación como en docencia.

La especialización en didáctica de las matemáticas te abrirá puertas en un campo con creciente demanda de profesionales. Podrás desarrollar tu carrera como:

  • Docente especialista en matemáticas en centros educativos.
  • Asesor pedagógico para la mejora de la enseñanza matemática.
  • Diseñador de materiales y recursos didácticos.
  • Formador de profesorado en didáctica matemática.
  • Investigador en innovación educativa centrada en matemáticas.

Máster Online en Didáctica de las Matemáticas

Solicitar información

La didáctica de las matemáticas en infantil

La etapa de educación infantil representa el primer contacto formal de los niños con el mundo matemático, sentando las bases para todo el aprendizaje posterior. La didáctica de las matemáticas en educación infantil tiene características muy específicas, adaptadas al desarrollo cognitivo y emocional de los más pequeños.

En esta etapa, el aprendizaje matemático se centra en desarrollar nociones básicas a través del juego y la experimentación. Los niños de 3 a 6 años se encuentran en un periodo sensible para la construcción de conceptos matemáticos fundamentales como:

Las estrategias didácticas más efectivas en esta etapa son aquellas que conectan las matemáticas con la vida cotidiana del niño. Por ejemplo, contar los juguetes al recogerlos, repartir materiales entre compañeros o identificar formas geométricas en el entorno del aula.

Didáctica de las matemáticas en primaria

La etapa de educación primaria supone un periodo crucial para la consolidación del pensamiento matemático.

Durante estos seis años (de 6 a 12 años), los estudiantes transitan desde un pensamiento predominantemente concreto hacia operaciones más formales, lo que requiere una didáctica que actúe como puente entre ambos estadios cognitivos.

La evaluación debe ir más allá de la comprobación de resultados correctos, valorando los procesos de razonamiento, las estrategias utilizadas y la capacidad para comunicarse matemáticamente. Los errores no deben verse como fracasos, sino como oportunidades para identificar obstáculos en la comprensión y reorientar la enseñanza.

La incorporación de recursos tecnológicos como software educativo, calculadoras o pizarras digitales enriquece la enseñanza de la matemática en esta etapa, permitiendo visualizaciones dinámicas de conceptos abstractos y facilitando la experimentación.

AdobeStock_202015178 (1).jpg

Didáctica de las matemáticas en secundaria y bachillerato

En las etapas de secundaria y bachillerato, los estudiantes afrontan el reto de trabajar con contenidos cada vez más abstractos y formales y los profesores deben mantener al mismo tiempo la motivación y el interés de los estudiantes.

Este periodo coincide con el desarrollo del pensamiento formal, lo que permite abordar conceptos matemáticos de mayor complejidad.

La evaluación en estas etapas debe valorar tanto la adquisición de procedimientos y conceptos como el desarrollo de capacidades de alto nivel: razonamiento, demostración, comunicación matemática y resolución de problemas no rutinarios.

Es fundamental que la didáctica en estos niveles no pierda de vista la diversidad de perfiles y aspiraciones del alumnado. Mientras algunos estudiantes se orientarán hacia carreras con alto contenido matemático como la Ingeniería Matemática, otros necesitarán una formación matemática funcional para otros ámbitos profesionales o académicos.

Retos actuales en la didáctica de las matemáticas

La enseñanza de las matemáticas se enfrenta a desafíos significativos que requieren una constante evolución de su didáctica. Estos retos responden a transformaciones profundas en la sociedad, la tecnología y nuestra comprensión del aprendizaje.

1. La brecha digital y la integración tecnológica

La incorporación de herramientas digitales ha revolucionado la enseñanza de las matemáticas, permitiendo visualizaciones dinámicas, simulaciones y nuevas formas de representación. Sin embargo, también ha generado desigualdades en el acceso y uso de estas tecnologías. El reto consiste en:

  • Desarrollar una didáctica digital inclusiva que no deje atrás a ningún estudiante.
  • Formar al profesorado en competencias digitales específicas para la enseñanza matemática.
  • Equilibrar el uso de tecnología con el desarrollo del pensamiento matemático autónomo.

2. La atención a la diversidad

Las aulas son cada vez más heterogéneas, con estudiantes que presentan diferentes capacidades, intereses, ritmos de aprendizaje y contextos culturales. La didáctica matemática debe diseñar propuestas flexibles que permitan múltiples vías de acceso al conocimiento matemático y desarrollar estrategias específicas para estudiantes con dificultades de aprendizaje en matemáticas.

3. La conexión con la realidad y la interdisciplinariedad

Superar la percepción de las matemáticas como una disciplina aislada requiere:

  • Implementar enfoques STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que integren el conocimiento matemático con otras áreas.
  • Trabajar con problemas auténticos que demuestren la relevancia de las matemáticas en contextos significativos.

4. La evaluación competencial

Los sistemas tradicionales de evaluación matemática, centrados en la repetición y memorización de procedimientos, resultan insuficientes.

Es necesario desarrollar mecanismos que evalúen competencias matemáticas, así como diversificar los formatos evaluativos más allá de las pruebas escritas convencionales.

Afrontar estos retos requiere una constante evolución, que combine el conocimiento acumulado con la apertura a nuevas perspectivas y enfoques.

Los profesionales de la educación matemática necesitan espacios de formación y reflexión que les permitan responder a estos desafíos de manera efectiva. Con UAX, estarás preparado para liderar ese cambio y contribuir a formar generaciones de estudiantes con una relación positiva y productiva con las matemáticas.

¡No esperes más para dar un salto cualitativo en tu carrera profesional!

¿Quieres saber más? Te informamos

Todos los campos son obligatorios

También puede interesarte

Online
Hasta 35% ayuda antes del 31 de mayo

Máster Online en Tecnología Educativa (Máster TIC)

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/4/0/2/5/25204-262-esl-ES/8b2f62c01ab1-Fundacion-SM-2-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Online en Tecnología Educativa (Máster TIC)
Online
Hasta 30% de ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Innovación Educativa

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Innovación Educativa
Online
Hasta 30% de ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos

Online

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Prevención y Mediación de Conflictos en Entornos Educativos
Online
Hasta 30% ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/4/8/3/1/81384-252-esl-ES/8711e56c906c-Fundacion-SM-2-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en ELE: Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Online
Hasta 35% ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos

Online
https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/0/9/3/3/553390-353-esl-ES/eef674d6aa6b-Fundacion-SM-2-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Online en Liderazgo y Dirección de Centros Educativos
Online
Matrícula abierta

Máster Universitario Online en Educación Emocional y Acompañamiento Pedagógico

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Educación Emocional y Acompañamiento Pedagógico
Online
Hasta 30% ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Educación Bilingüe

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/4/0/6/1/231604-225-esl-ES/0d8e57e91a74-Fundacion-SM-2-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Educación Bilingüe
Online
Hasta 30% ayuda antes del 31 de mayo

Máster Universitario Online en Neuropsicología Educativa

Online

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/9/5/5/2/82559-251-esl-ES/41c3ec70119d-Fundacion-SM-2-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Máster Universitario Online en Neuropsicología Educativa
Online
Hasta 20% ayuda antes del 31 de mayo

Menciones Online para el Grado en Educación Primaria

Online

Inicio:

Octubre

Duración:

9 meses

Menciones del Grado Online en Educación Primaria
Online
Hasta 25% ayuda antes del 31 de mayo

Grado Online en Educación Primaria

Online

Inicio:

Octubre

Duración:

4 años

Grado Online en Educación Primaria
Online
Hasta 25% ayuda antes del 31 de mayo

Grado Online en Educación Infantil

Online

Inicio:

Octubre

Duración:

4 años

Grado Online en Educación Infantil
Online
Hasta 25% ayuda antes del 31 de mayo

Grado Online en Pedagogía

Inicio:

Octubre

Duración:

4 cursos

Grado Online en Pedagogía