Cada año académico suele venir acompañado de la convocatoria de diversas becas para ayudar a los alumnos en sus estudios. De estas ayudas no solo pueden beneficiarse los estudiantes universitarios, sino también quienes cursen una FP de grado superior.
Hoy en día, existen ayudas para la mayoría de etapas y modalidades educativas. Siempre es recomendable estar pendiente de cuándo las convocan si se cumple con una serie de requisitos generales, económicos y académicos.
Estas becas provienen tanto del sector público como del privado y se pueden solicitar tanto en el primer curso de los estudios, como en los siguientes años académicos, siempre y cuando el alumno alcance los objetivos que establece cada beca para poder seguir percibiendo la ayuda.
Hay posibilidades para todos los gustos. Desde becas de formación académica, para hacer prácticas de empresa o de estancias en el extranjero, entre otras. Un amplio abanico de posibilidades para facilitar el acceso a los estudios a los que más lo necesitan, y que sin este tipo de ayudas, en muchos casos tendrían serias dificultades para poder hacer frente a los gastos derivados de la educación.
Hoy nos centramos en la Formación Profesional y en las becas que existen para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Si es tu caso, si este año empiezas a cursar una FP de grado superior, es fundamental que estés pendiente de los periodos de admisión de solicitudes de las becas, es decir, que estés al día informándote sobre la convocatoria de ayudas para FP.
¿Te gustaría conocer algunas de las becas disponibles para FP? ¡Te las mostramos!
La nueva reforma de las becas MEC de cara al curso 2020/21
Respecto a las becas MEC, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades anunciaron recientemente la reforma que afectará a las becas MEC el próximo año académico. Entre otros aspectos, según han indicado, se incrementarán las ayudas y subvenciones, de las que se verán beneficiados tanto los estudiantes universitarios como los de formación profesional, especialmente aquellos con las rentas más bajas, con el objetivo de que se pueda garantizar una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a estudios superiores.
Lo más destacado de esta reforma es que se modifican los requisitos académicos para la concesión de las becas MEC, ya que se priorizan los criterios económicos por encima de los méritos académicos. De esta forma, se buscará aumentar las cuantías de la beca para los estudiantes con las rentas familiares más bajas y otorgar mayor peso al modelo de cuantías fijas. La nota media de acceso a becas no universitarias se reducirá del 5,5 al 5.
¿Te ha sido de utilidad esta información? Esperamos que de entre estas becas que te hemos mostrado, encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades formativas. Cuando se convoquen las becas MEC, las más conocidas de España, tendrás toda la información disponible en este enlace. Próximamente se convocarán. ¡No dejes escapar esta oportunidad!