Estudiar el Grado en Derecho de UAX en Madrid es la elección perfecta para comenzar tu carrera profesional en el sector jurídico.
Ofrecemos un programa innovador, desarrollado en colaboración con el despacho Perez- Llorca y que apuesta por la experimentación y la convivencia con entornos jurídicos desde el primer día para asegurar resultados inmejorables entre nuestros alumnos.
Te formarás con un claustro de excelencia, formado en un 85% por profesionales en activo entre los que encontramos fiscales, magistrados, doctores y un secretario general.
Podrás beneficiarte de nuestros convenios con más de 8.800 empresas como Deloitte, KPMG o el despacho Perez Llorca entre otras y realizar tus prácticas en órganos judiciales de la Comunidad de Madrid, incluyendo el Tribunal Supremo.
En UAX te convertirás en un jurista versátil, con amplias capacidades emprendedoras y certificaciones en skills personales como: pensamiento analítico, pensamiento disruptivo o storytelling entre otras.
¡ Vive una experiencia universitaria única y fórmate en derecho con las mejores competencias!
Primer Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0120402 | Comunicación Oral y Escrita | FB | 6 |
0120404 | Derecho Romano | FB | 6 |
0120406 | Informática Aplicada | FB | 6 |
0120409 | Introducción al Derecho Civil | FB | 6 |
0120410 | Historia del Estado Moderno | OB | 3 |
0120411 | Derecho Constitucional 1 | OB | 3 |
TOTAL: | 30 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0120401 | Comunicación en Lengua Extranjera 1 | FB | 6 |
0120405 | Historia del Derecho Español | OB | 6 |
0120407 | Introducción a la Economía | FB | 6 |
0120408 | Introducción al Derecho | FB | 6 |
0120412 | Derecho Constitucional 2 | OB | 6 |
TOTAL: | 30 |
Segundo Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0220401 | Comunicación en Lengua Extranjera 2 | FB | 6 |
0220404 | Derecho Internacional Público | OB | 6 |
0220405 | Derecho Penal 1 | OB | 6 |
0220410 | Documentación e Informática Jurídicas | OB | 3 |
0220411 | Derecho Administrativo 1 | OB | 4 |
0220412 | Derecho Civil 1 | OB | 5 |
TOTAL: | 30 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0220406 | Derecho Procesal 1 | OB | 6 |
0220407 | Derecho de la Unión Europea | OB | 6 |
0220408 | Redacción Aplicada y Retórica Jurídicas | FB | 6 |
0220409 | Sociología General | FB | 6 |
0220413 | Derecho Administrativo 2 | OB | 3 |
0220414 | Derecho Civil 2 | OB | 3 |
TOTAL: | 30 |
Tercer Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0320405 | Derecho Penal 2 | OB | 6 |
0320408 | Derecho Administrativo 3 | OB | 4 |
0320409 | Derecho Civil 3 | OB | 6 |
0320410 | Derecho Financiero y Tributario 1 | OB | 4 |
0320411 | Derecho Procesal 2 | OB | 4 |
TOTAL: | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0320404 | Derecho Mercantil 1 | OB | 6 |
0320407 | Derecho del Trabajo | OB | 4 |
0320412 | Derecho Administrativo 4 | OB | 4 |
0320413 | Derecho Civil 4 | OB | 4 |
0320414 | Derecho Financiero y Tributario 2 | OB | 3 |
0320415 | Derecho Procesal 3 | OB | 3 |
TOTAL: | 24 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
Optativa | OP | 12 | |
TOTAL: | 12 |
Cuarto Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0420401 | Derecho Internacional Privado | OB | 6 |
0420408 | Derecho de la Seguridad Social | OB | 4 |
0420410 | Derecho Civil 5 | OB | 4 |
0420411 | Derecho Financiero y Tributario 3 | OB | 4 |
0420412 | Prácticum 1 | OB | 6 |
TOTAL: | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0420402 | Derecho Mercantil 2 | OB | 6 |
0420404 | Trabajo Fin de Grado | OB | 6 |
0420406 | Derecho Eclesiástico del Estado | OB | 3 |
0420407 | Filosofía del Derecho | OB | 3 |
0420413 | Prácticum 2 | OB | 6 |
TOTAL: | 24 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
Optativa | OP | 12 | |
TOTAL: | 12 |
Lista de Asignaturas Optativas
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0320431 | Derecho de Familia | OP | 6 |
0320436 | Técnicas Procesales | OP | 6 |
0420433 | Derecho Contractual Civil y Mercantil | OP | 6 |
0420436 | Procesos Laborales | OP | 6 |
TOTAL: | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
0320432 | Derecho Hipotecario | OP | 6 |
0320433 | Derecho Penal Económico | OP | 6 |
0420432 | Derecho Administrativo Sancionador | OP | 6 |
0420434 | Medios Alternativos de Resolución de Conflictos | OP | 6 |
TOTAL: | 24 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Te formarás a través de metodologías Agile, como las empresas y despachos mas punteros, esta metodología, fomenta la experimentación a través del desarrollo de proyectos colaborativos con otras áreas. En tu día a día trabajarás casos prácticos reales de nuestros partners como el despacho Perez Llorca y utilizarás técnicas educativas como la flipped classroom, la simulación o el roleplay.
Apostamos por el aprendizaje de factores diferenciales como la redacción de escritos y documentos jurídicos, el manejo de programas y aplicaciones informáticas y las habilidades de comunicación verbal en el ámbito de las actuaciones jurídicas que refuerzan los conocimientos básicos adquiridos a lo largo de los cursos.
En UAX, te mantendrás conectado con la industria desde el primer momento. Clases magistrales, ponencias, talleres y visitas a instituciones formarán parte de tu día a día en la universidad.
Contarás con un claustro de profesores expertos, que compaginan docencia y actividad profesional en instituciones de reconocido prestigio y formado por magistrados, secretarios generales, fiscales y doctores en derecho.
Realizarás tus prácticas en órganos judiciales como los juzgados de primera instancia de Móstoles y Madrid, la Audiencia Provincial, la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo y podrás beneficiarte de nuestros más de 8.000 convenios con empresas, entre las que destacan multinacionales como Telefónica, Repsol o Acciona, consultoras como The cocktail o KPMG y despachos como Perez Llorca.
ENRICO PASCUCCI DE PONTE: Doctor en Derecho por la U.C. M. Secretario General de la UAX. Especialista en Derecho Constitucional y bioética, con más de 25 años de experiencia docente. Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en calidad de Colaborador Asociado, miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Es autor de diversas publicaciones y ha dirigido varias Tesis Doctorales en el ámbito de su especialidad.
MARÍA LUISA GARCÍA TORRES: Doctora en Derecho por la U.C.M, especialista en Derecho Procesal. Coordinadora del Máster Universitario en Abogacía y Coordinadora del Grado en Derecho, con 20 años de experiencia docente y abogada también en ejercicio del ICAM. Ha dirigido diversas Tesis Doctorales y ha es autora de diversas publicaciones relacionadas con Derecho Procesal.
CARLOS ARROYO ABAD: Doctor en Derecho por la UAX, acreditado por la ANECA y por la ACSUCYL, bajo la categoría de profesor contratado doctor y profesor de Universidad privada. Especialista en Derecho Laboral, Derecho Procesal Laboral, Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales y con más de 25 años de experiencia docente. Autor de diversas obras en el ámbito de su especialidad y director de varias Tesis Doctorales.
JOAQUÍN GONZÁLEZ IBAÑEZ: Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Acreditado por la ACAP de Madrid como profesor Contratado Doctor y Profesor Doctor de Universidad Privada y con un sexenio de investigación reconocido por la ANECA en 2016. Realizó de postgrado en la Universidad de Lovaina (KULeuven), en la Academia de Derecho Internacional de LaHaya, y en el Instituto de Derechos Humano de la Universidad de Estrasburgo. Cofundador de la Academia de Relaciones Internacionales EAO y es actual codirector del programa junto con el profesor Guy Harpaz del Programa Derechos Humanos en el terreno: Israel- Palestina (Jerusalén) realizado conjuntamente con la Hebrew University of Jerusalem.
JUAN LUIS JARILLO GÓMEZ: Doctor en Derecho por la U.C.M, profesor acreditado de Universidad Privada, especialista en Derecho Civil, con más de 25 años de experiencia docente . Abogado en ejercicio del ICAM. Autor de diferente libros y obras en el ámbito de su especialidad y más de 10 Tesis Doctorales dirigidas.
Vía y requisitos de acceso:
El estudiante que desee cursar el Grado en Derecho debe reunir una serie de aptitudes que faciliten su integración, primero en la Universidad, y posteriormente en la vida profesional. Se consideran fundamentales:
Pruebas de Admisión:
Tienen una duración aproximada de 1,5 horas y consisten en:
PRUEBA COMPETENCIAL: TCAP©– Test de Competencias Académicas y Personales.
Se realizará una primera evaluación competencial a través de una batería de tests psicotécnicos y de personalidad estandarizados y avalados científicamente.
Duración estimada del Test Online: 60´
PRUEBA DE IDIOMA:
· Prueba de inglés para candidatos con idioma materno español.
· Prueba de español para candidatos con idioma materno no español.
Duración estimada del Test Online: 30´
Para la admisión de los candidatos se tendrán en cuenta a nivel general los siguientes criterios:
Expediente académico - notas de Bachillerato o de CFGS - 70%
Resultados de las pruebas de admisión - 30%
Reconocimiento de créditos:
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios
Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.
La UTC está formada por la Jefatura de estudios; dos vocales, profesores de la Titulación; un profesional externo; un representante del PAS y un representante de estudiantes: Paola Camila Lecoña Colque. (Estudiantes).
Los estudiantes son elegidos en proceso democrático, convocados a través del Campus virtual. En caso de haber más de un candidato, se celebra elecciones, para designarlo por mayoría.
El Comité de Seguimiento y Mejora del Título, efectivo a partir del año 2022, está formado por el Jefe de estudios del área jurídica, la Coordinadora del Grado, estudiante, profesores de la titulación, y responsable de Calidad de la UAX.
Las principales mejoras de la titulación se centran en: