La ingeniería se pone a prueba en la pista
Nuestra alianza con el SeventyTwo Artbox Racing Team, liderado por Emilio Alzamora, permite que los estudiantes vivan la ingeniería en su máxima expresión: de los laboratorios al box, de la teoría a la práctica.
Participan en el diseño, simulación y fabricación de aletas aerodinámicas para motocicletas de Moto3, siguiendo los mismos procesos que usan los equipos del Mundial JuniorGP y MotoGP.
Desde la modelización en software especializado hasta la validación en túnel de viento, los alumnos experimentan lo que supone desarrollar tecnología de competición al más alto nivel.
Una experiencia única de formación en automovilismo y motociclismo, donde la pasión, la ingeniería y la innovación se unen.
Formación universitaria en motorsport y empleabilidad
En este reto participan estudiantes de distintas titulaciones de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de UAX, aportando una visión integral que combina creatividad, precisión y tecnología:
- Grado en Ingeniería Mecánica
- Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
- Grado en Ingeniería en Sistemas Industriales
- Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
- Doble Grado en Ingeniería Mecánica + Diseño Industrial
La colaboración entre estas disciplinas refleja la esencia del modelo educativo UAX Makers: aprender haciendo, trabajar en entornos reales y desarrollar las competencias que demanda la industria.
Da el siguiente paso: especialízate en Motorsport
Si sueñas con trabajar en un equipo de competición o especializarte en motorsport engineering en España, da el salto con el programa de posgrado pionero de UAX:
Una formación avanzada que combina ingeniería, gestión y experiencia real en entornos de alta competición, con profesores e ingenieros que han trabajado en MotoGP, F1 y competiciones internacionales.
Del aula al box: ingeniería en acción
Gracias a esta iniciativa, los alumnos UAX participan en un innovador proyecto de diseño, simulación y fabricación de aletas aerodinámicas para motocicletas de la categoría Moto3.
Un reto que les permite aplicar lo aprendido en materias como aerodinámica, análisis de datos o fabricación avanzada, siguiendo los mismos procesos que utilizan los equipos profesionales de MotoGP.
Desde la toma de datos y el modelado en software especializado, hasta la fabricación y validación en túnel de viento, los estudiantes viven una experiencia única en desarrollo tecnológico de competición.
Además, forman parte del equipo en diversas pruebas, como el FIM JuniorGP, la European Talent Cup o Moto3, donde ponen en práctica sus conocimientos en un entorno real y de alta exigencia.