Obtén la Maestría/Máster online en Gobierno y Estrategia Pública, a través de las herramientas de gestión pública necesarias para dirigir, diseñar y liderar proyectos y estrategia pública que generen impacto y transformación en la sociedad.
Puedes acceder al título de Máster como Título propio equivalente a 60 ECTS, cursando 3 títulos de Experto y presentando un trabajo de fin de máster TFM (6 ECTS)
El Máster Online en Gobierno y Estrategia Pública está modulado en tres expertos que puedes estudiar en la modalidad flexible a tú ritmo por fases adaptado al itinerario profesional que priorices en tú carrera profesional
Títulos de Experto
Curso de Experto en Dirección de Organizaciones Públicas
Curso de Experto en Análisis y Gestión de Políticas Públicas
Curso de Experto en Gobierno y Transformación Digital
EXPERTO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS
EXPERTO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
EXPERTO EN GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
En OpenUAX te ofrecemos la posibilidad de compatibilizar tu vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es una metodología sin barreras, centrada en ti y en tus ganas de aprender.
¿Cómo es nuestra metodología?
Rafael Catalá
Ha sido Ministro de Justicia y de Fomento, Subsecretario de Hacienda y Diputado en las Cortes Generales. Cuenta con una amplia trayectoria de más de 30 años en áreas de dirección del sector público. Consultor internacional y experto en políticas públicas, especializado en infraestructuras, sanidad y justicia.
Kike Cortés
Ha sido Consejero de Educación para América Central, México y Caribe y Secretario General de Educación para el CONOSUR. Especialista en política pública educativa y en relaciones institucionales. Cofundador y director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y consultor internacional en temas de estrategia pública.
Laura Dominici
Cuenta con un amplio bagaje en diferentes sectores de la Administración Pública como asesora de estrategia y planificación. Traductora e intérprete, políglota, jurista de reconocido prestigio.
Francisco Parra
Profesor universitario, imparte clases de teoría política y gobierno en universidades de España y América Latina. Ha sido director del Instituto de Investigación Ortega y Gasset México y es especialista en participación pública y toma de decisiones.
Juan Hernández
Cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional en temas de comunicación pública. Ha sido Secretario General de Empleo y Secretario General de Educación en la Embajada de España en Argentina y ha ocupado relevantes puestos como experto y asesor en el Ministerio de Educación en España.
Juan Carlos Sainz-Borgo
Abogado especializado en Derecho Internacional y Derecho Internacional Humanitario. Doctor en Ciencias Jurídicas, Decano de Cooperación Internacional, profesor del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (UPEACE) y codirector del Instituto Berg de Derechos Humanos.
Cristina Sosa
Socióloga. Ha sido directora de la Oficina de Asilo y Refugio, experta en relaciones internacionales, asesora en la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio del Interior.
Ángela Gutiérrez
Directiva pública. Ha estado al frente de la política relativa a la propiedad intelectual de bienes culturales y actualmente es asesora especial en innovación y ciencia para el Gobierno de España.
Edgar Jiménez
Doctor en Ciencias Políticas y en Economía. Ha ocupado cargos académicos y administrativos como Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y en diferentes universidades e instituciones de México. Ha sido Consultor en Planeación Estratégica de la Organización Panamericana de la Salud y Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Diana Plaza
Doctora en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y de la Administración. Cuenta con una sólida experiencia docente en diferentes universidades de México como la Iberoamericana o el Tecnológico de Monterrey. Investigadora y experta en el estudio de la identidad nacional, la ética y la cultura en la globalización.
Jorge Eduardo Londoño
Abogado especialista en Derecho Público Comparado y Doctor en Derecho. Docente en la Universidad de Santo Tomás. Ha sido Gobernador de Boyacá entre 2004 y 2007. Condecorado con el Premio nacional al mejor programa de seguridad alimentaria, otorgado por la Fundación Éxito; Segundo mejor Gobernador, por Colombia Líder y Premio Derechos Humanos de la Fundación Foro Cívico.
Vianey Fernández
Periodista y prestigiosa conductora de la televisión mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México. Maestría en comunicación por el Instituto Ortega y Gasset. Experta en análisis político y en comunicación política.
Ignacio Catalá
Experto en planificación y dirección de recursos humanos. Administrador Civil del Estado. Actualmente ocupa el puesto de Jefe de Gabinete en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid con labores de planificación de la política pública educativa.
Rafael Estrada
Director General del Instituto de la Judicatura Federal del Consejo de la judicatura Federal. Tiene una amplia experiencia como profesor de Derecho Público, de Derechos Humanos y de Historia jurídica, especializado en la Historia constitucional mexicana.
Javier López de Goicoechea
Doctor en Filosofía y en Derecho. Ha sido profesor Titular de Libertades Públicas y Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Complutense de Madrid. Imparte clases como profesor invitado en numerosas universidades americanas de forma habitual.
Miguel Ángel Martín
Es Administrador Civil del Estado y cuenta con una dilatada experiencia como directivo público.
Ha trabajado en diferentes iniciativas de reforma administrativa, así como en la planificación, coordinación y seguimiento de políticas públicas en ámbitos tan dispares como la educación, el empleo, el medio ambiente o la función pública.
Fabián Salvioli
Abogado y Magister en Relaciones Internacionales y Doctor en Ciencias Jurídicas (Cum Laude). Director del Instituto de Derechos Humanos de la UNLP. Presidente del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Es Profesor Titular de Derecho Internacional Público y ha participado en numerosos cursos y conferencias en diferentes instituciones académicas de América.
Macarena Sáez
Directora del Center for Human Rights & Humanitarian Law American University-Washington College of Law y profesora del Departamento de Estudios Legales Internacionales. Sus principales áreas de investigación son las discriminaciones de género en América Latina y Derecho de Familia Comparado y ha participado como asesora legal en diferentes casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Juan Ramón Martínez Vargas
Abogado de la Universidad del Rosario, Doctor Summa Cum Laude en Derecho y Magister (DEA) en Cuestiones actuales sobre el Derecho Español e Internacional. Ha sido Asesor en Políticas Públicas del Gobierno colombiano, asesor jurídico de la Escuela Superior de Administración Pública y Director del Programa de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Colombia).
Florencia Schkolnik
Licenciada en Sociología y experta en cuestiones de género. Ha sido Subsecretaria de Estado en el Ministerio de Justicia argentino y desempeñado cargos de responsabilidad dentro del Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires, entre ellos, la coordinación del Observatorio Especializado en Violencia de Género del Consejo de Procuradores y el Consejo Federal de Política Criminal de la República Argentina.
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios