Máster Universitario Online en Pedagogía Instrumental

El Máster Universitario en Pedagogía Instrumental te prepara para adquirir y desarrollar las capacidades y competencias ligadas a la actividad docente en el ámbito de tu instrumento. ¡Estudia a tu ritmo y mejora tu perfil profesional! Matrícula abierta. Es requisito indispensable ser Licenciado/Grado en Interpretación Musical (o equivalente), en Pedagogía (especialidad en música), en Musicología, o ser Diplomado/Grado Maestro Educación Primaria (especialidad en música).

Ayuda hasta el 25% hasta el 6 de octubre
Inizio Ottobre
Durata Crediti 9 meses / 60 ECTS
Modalità Online

Profundiza en la labor docente formándote a tu ritmo acompañado de los mejores profesionales

 El Máster Universitario en Pedagogía Instrumental está orientado a proporcionar a los intérpretes, conocimientos teóricos que les permitan profundizar en la profesión docente así como herramientas que puedan poner en práctica en el aula y que les permitan evolucionar sobre una base sólida.

¿Qué vas a aprender en pedagogía musical?

  • Manejarás las técnicas formativas más innovadoras: gamificación, el roleplay, la simulación de entornos, la flipped classroom o el análisis de clases de expertos. 
  • Tendrás acceso a contenidos didácticos interactivos: podcast, videos, masterclasses, seminarios y foros del sector entre otros. 
  • Profundizarás en aspectos básicos de la enseñanza musical, como la organización, el análisis, la dirección y la pedagogía instrumental.
  • Aprenderás a trabajar en escenarios multiculturales y tendrás una formación internacional.

 Además, el Máster en Pedagogía Musical suma un punto meritorio en las oposiciones a profesor a secundaria, así como otro punto para las oposiciones de conservatorio.

¡ Infórmate y desarrolla la capacidad de animar e inspirar a tus alumnos !

 

 

Información básica del Máster Universitario en Pedagogía Instrumental Online

Acceso y Admisión al Máster en Pedagogía Instrumental a distancia

Requisitos de acceso para poder estudiar esta titulación:

  • Licenciado/Grado en Interpretación Musical: El título expedido por los Conservatorios Superiores españoles está reconocido como equivalente, a todos los efectos al título universitario de Licenciado o el título de Grado equivalente (Real Decreto 1614/2009)
  • Licenciatura/Grado en Musicología: Con una formación mínima de formación profesional en interpretación musical.
  • Diplomado/Grado Maestro Educación Primaria: En mención o especialidad en música y con una formación mínima de formación profesional en interpretación musical.
  • Licenciatura/Grado Pedagogía: En mención o especialidad en música y con una formación mínima de formación profesional en interpretación musical.

*Las especialidades instrumentales que dan acceso al máster son las de los instrumentos sinfónicos de cuerda y viento, así como piano. El nivel mínimo de instrumento requerido es el de grado profesional de un conservatorio español, el grado 8 del ABRSM o equivalente.

Iniziare il processo di ammissione

Profesorado

Fórmate en Pedagogía Instrumental junto a los mejores profesionales.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dr. Harold Hernández

Director del Máster y profesor de Innovación Educativa en Pedagogía Instrumental

Doctor "Cum Laude" en Patrimonio. Artista-Embajador (Wessex Tubas y Mercer&Barker). Titulado en Tuba y Canto Lírico. Máster en Gestión del Patrimonio. Miembro de ITEA, UNEAC y AETYB. Formación en Pedagogía Musical Activa y Gestión Cultural. Autor del libro “Tubas y yo vengo”.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dra. Ángeles Gallardo

Profesora de Pedagogía del Repertorio del Piano

Doctora en Psicología aplicada a la interpretación musical por la UCO. Máster en Gestión y dirección de centros educativos por la UNIR. Titulada Superior en Piano y Música de Cámara. Catedrática de Piano en el CSM de Córdoba y concertista. Autora de diversos artículos científicos y divulgativos. Miembro de la Asociación Española de Investigación Artística y Performativa.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dr. Gilvano Dalagna

Profesor de Psicología de la Educación Musical

Profesor asistente invitado en el Departamento de Comunicación y Arte de la Universidad de Aveiro. Tiene un doctorado europeo en música/performance (con honor y distinción) de la Universidad de Aveiro.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dra. Susana Blanco

Profesora de Planificación Docente y Técnicas de Clase

Profesora Superior de Violonchelo. Doctora cum laude en Educación y Máster en Artes Escénicas por la Universidad de Vigo. Experta universitaria en Psicología de la Música y Psicopedagogía, especializándose en Trastornos del Aprendizaje y el Comportamiento.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dr. Salvador Oriola

Profesor de Pedagogía del Repertorio del Viento

Performance Diploma por la Universidad de Indiana y Premio Extraordinario de Doctorado en Pedagogía. Ha ejercido como pedagogo musical en ámbitos diferentes (conservatorios, educación obligatoria y universidades).

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dra. Ana Gutiérrez

Profesora de Didáctica de la Cuerda

Doctora en Historia del Arte y Musicología. Máster de interpretación en la ESMUC. Título de Profesor Superior de Violín, especialidad de interpretación. Diplomatura en Magisterio: Educación Musical. Autora de diversas publicaciones sobre la pedagogía del violín y ponente de varios congresos y seminarios educativos.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Juan Carlos Navarro

Profesor de Planificación Docente y Técnicas de Clase

Máster en Investigación e Interpretación Musical por la VIU. Posée estudios del Método Suzuki, Rolland Pedagogy, Rítmica Dalcroze y Music Mind Games. Ha participado como profesor e impartido cursos de formación en: España, Francia, Inglaterra, entre otras partes de Europa. Desde 2005 es profesor en el CPM "Torrejón y Velasco" de Albacete.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Elena Muerza

Profesora de Didáctica del Viento

Flautista y Pedagoga, especialista en Alto Desempeño e Inteligencia Emocional. Máster en Interpretación y Pedagogía de la flauta travesera. Creadora del Programa de Alto Desempeño para Músicos. Diplomada en Educación Musical por la UCM y profesora acreditada del Método Yamaha Class Band de enseñanza de instrumentos de viento.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dr. Jesús Pineda

Profesor de Didáctica de la guitarra y profesor de Pedagogía del Repertorio de la guitarra

Doctor Cum Laude por la Universidad de Sevilla. Catedrático de Guitarra del CSM de Sevilla. Larga experiencia interpretativa y docente. Multipremiado como intérprete y jurado de diversos concursos nacionales e internacionales. Investigador referenciado y compositor. Profesor invitado de diversos conservatorios europeos y nacionales.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dra. Aglaya González

Profesora de Pedagogía del Repertorio de la Cuerda

Combina su actividad artística con su labor pedagógica como Catedrática en el CSM “Manuel Castillo” de Sevilla. Imparte cursos y clases magistrales en universidades e instituciones europeas. Formada en E.S.M. “Reina Sofía”, RCSMM, Indiana University, HFM Detmold, IEMA y la HFMDK Frankfurt am Main. Es Doctora por la UAX

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Daniel Fajardo

Profesor de Didáctica del Piano

Desarrollador de proyectos educativos musicales, con amplia formación y experiencia en la didáctica del piano. Profesor en cursos de formación de profesores de piano, creatividad y pedagogía. Imparte clase en cursos de música clásica y jazz en España, Reino Unido y por toda Europa.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dra. Julia González

Profesora de Educación Rítmica en Movimiento

Doctora “Cum Laude” y Premio Extraordinario por la UNED. Máster de Interpretación de Guitarra por la UEX. Título Superior de Pedagogía Musical, Título Superior de Guitarra, Título Superior de Pedagogía de Guitarra por el RCSMM. Certificado en Rítmica Jacques-Dalcroze reconocido por el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Dr. Daniel Roca

Profesor de Arquitectura Musical y Expresión

Catedrático de Composición del CSM de Castilla y León. Ha sido profesor de Composición y Análisis del CSM de Canarias. Doctor en Formación del Profesorado por la Universidad de Las Palmas. Compositor y miembro del IEM especializado en creatividad y análisis aplicados a la enseñanza musical en todos los niveles.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical

Mª Isabel López Calzada

Profesora de Fundamentos de la Dirección

Licenciada en el RCSMM, en Dirección de Orquesta y otras especialidades. Máster de Gestión y Promoción musical (UAM). Fundadora y directora de la Orquesta Sinfónica de Mujeres (OSMUM). Posee una reconocida y extensa trayectoria profesional y cuenta con más de veinte años de experiencia docente. En la actualidad, es Responsable de la Facultad de Música y Artes Escénicas entre otras responsabilidades en la Universidad Alfonso X el Sabio.

Dispones de hasta 28 sedes para examinarte a nivel nacional e internacional

Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes.

Iniziare il processo di ammissione
Máster Pedadogía Instrumental y Musical

FAQS

Máster en Pedagogía Instrumental

¿Dudas? No te las guardes, pregúntanos

Tutti i campi sono obbligatori

También pueden interesarte

Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.

Máster Pedadogía Instrumental y Musical
Ayuda hasta el 25% hasta el 6 de octubre

Grado Online en Musicología

Inizio:

Ottobre

Durata:

4 años

Grado Online en Musicología
Máster Pedadogía Instrumental y Musical
ÚLTIMAS PLAZAS

Máster Universitario en Interpretación Musical e Investigación Performativa

Inizio:

Settembre

Durata:

1 año

Máster Universitario en Interpretación Musical e Investigación Performativa
Llamar