Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

La Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX es uno de los principales referentes de formación sanitaria en España. En ella confluyen la tradición académica, la excelencia clínica y la innovación tecnológica para preparar a los profesionales que liderarán la transformación del sistema sanitario.

Una visión global y multidisciplinar de la salud

6500 estudiantes en activo

forman parte de la generación más preparada en el ámbito de la salud gracias a UAX.

2000 m2

Hospital Virtual de Simulación más grande de Europa y con entornos que simulan la futura realidad profesional de los estudiantes.

40 proyectos de investigación

en activo, grupos de investigación interdisciplinares y convenios con centros de referencia como CSIC o el CNIC.

Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

En el momento actual se están desarrollando dos proyectos estratégicos principales:

  • Liderazgo en formación Health Tech y Salud Digital
  • Liderazgo en formación en Salud Sostenible

Misión

  • Queremos ser reconocidos por la sociedad como la Universidad que mejor y con más garantías de éxito profesional dota a sus titulados. 

    Por ser parte activa del ecosistema de innovación de las compañías. Por crear el entorno en el que estudiantes, docentes y profesionales trabajan, en un contexto tecnológico disruptivo, con creatividad y pensamiento crítico, generando soluciones que mejoran la vida en nuestras comunidades.

Visión

  • Ser un grupo educativo con visión internacional con foco en formación en Salud, Ingeniería, Business & Technology, y Artes & Humanidades, que acompaña al estudiante a lo largo de toda su vida, ayudándole a mejorar su empleabilidad y crecimiento personal y profesional, empleando la tecnología con propósito como valor diferencial.

Palancas estratégicas

  1. Aprendizaje activo: Basado en simulación para una formación práctica que asegure la excelencia académica en este campo.
  2. Formación interdisciplinar y multidisciplinar: Integración del conocimiento de distintas especialidades y áreas de conocimiento.
  3. Modelo Integrador: Conexión entre disciplinas básicas y clínicas para un aprendizaje crítico y motivador.
  4. Visión de futuro: Currículum en constante evolución para anticiparse a las necesidades del sector salud.

Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud

Aida Suárez

Médico especialista en cardiología e insuficiencia cardiaca avanzada con una sólida trayectoria clínica y académica. Ha desarrollado su actividad clínica tanto en el Sistema público y privado español y en Reino Unido. Doctorada en Medicina y autora prolífica, ha colaborado en libros y múltiples publicaciones científicas donde centró su experiencia investigadora en las fluctuaciones circadianas del daño isquémico miocárdico.
 

Cuenta con una trayectoria de más de 16 años de experiencia en el sector educativo con foco en salud, ejerciendo un liderazgo académico, innovador y transformador.  Experiencia en diseño y la implementación de tecnologías educativas avanzadas y firme defensora de la inclusión de la inteligencia artificial y nuevas herramientas digitales de forma responsable pero ágil tanto en el sector educativo como en salud.

Facultad de Ciencias Biomedicas y de la Salud

Instituciones sanitarias de referencia

Innovación e Investigación

Nuestra facultad cuenta con una sólida estructura en investigación liderada por la Coordinadora de la Investigación de la Facultad, Mº Rosario Baquero, catedrática. A su equipo se unen coordinadores de investigación de cada rama científica que fomentan e impulsan la colaboración interdisciplinar, formación de grupos de investigación, desarrollo de nuevos proyectos y orientación y mentoría de jóvenes investigadores.

Prevención y Envejecimiento

Área estratégica 1

Enfermedades prevalentes en el adulto mayor: prevención, diagnóstico y tratamiento / Atención psicológica y acompañamiento en el adulto mayor / Cuidados en el adulto mayor / Ejercicio, actividad física y salud en el adulto mayor / Nutrición en el adulto mayor / Tratamiento fisioterapéutico de trastornos neurológicos y físicos en el adulto mayor / Mecanismos de señalización celular durante el envejecimiento y la enfermedad.

Future Health

Área estratégica 2

Ciencia de Datos, Tecnología y Salud Digital, Nuevas Terapias: Avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mediante estudio molecular, preclínico y ciencia de datos / Medicina personalizada de precisión / Health-Tech: dispositivos médicos, apps, tele monitorización, aplicación de IA en la salud, etc. / Biomateriales / Investigación en terapias avanzadas / Salud de la mujer / Salud sostenible.

Ciencias del Deporte y Fisioterapia

Área estratégica 3

Actividad Física y Salud / Análisis del rendimiento (RNSS) / Antidopaje / Deporte y Mujer / Suplementación Deportiva.

Rankings y Certificaciones

Rating QS Stars

UAX se sitúa con 5 estrellas entre las universidades españolas mejor valoradas en el prestigioso ranking que evalúa diversas áreas como enseñanza, instalaciones, investigación, sostenibilidad y empleabilidad.

Top 2 universidades privadas en Medicina

Destacando por el enfoque innovador y práctico, adaptando la formación a las necesidades competenciales de los entornos sanitarios. En este sentido, UAX ha sido pionera en la incorporación de contenidos en Salud Digital y Salud Sostenible.

Top 2 universidades para estudiar Enfermería

Destacando los certificados específicos como el Diploma de Experto en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos y la Certificación de Soporte Vital Básico y Avanzado de la AHA.

Top 3 universidades en Farmacia

Destacando el rendimiento en empleabilidad, créditos de prácticas y cualificación del profesorado. Además de ser la Universidad Privada con mayor tasa de éxito entre los alumnos de farmacia.

Top 5 universidades en Investigación

Apostando siempre por el talento de las personas, proporcionando las herramientas para que los estudiantes cumplan su propósito y generen impacto real en la sociedad.

Formar a los mejores profesionales de la salud con las competencias y habilidades que exige la sociedad, siempre con el paciente como prioridad.

Política de calidad

De forma periódica, desde la facultad se mantienen reuniones con diferentes grupos de interés (estudiantes, egresados, empleadores, responsables de los títulos y personal de administración y servicios). De esta manera se comparten y rinden cuentas sobre los principales retos a abordar, los resultados alcanzados y las principales acciones de mejora implantadas.

Seguimiento y mejora (Comisiones SIM)

  1. Mejora de comunicación en estudiantes: Propuesta al equipo de tecnología para notificaciones proactivas en la app UAX
  2. Reunión con delegados: Establecer reuniones mensuales estructuradas por titulación
  3. Promover la integración de los TFGs en proyectos de investigación que puedan derivar en el desarrollo de publicaciones.
  4. Becas de doctorado: Informar y fomentar la solicitud de becas disponibles

Resultados

Servicios al estudiante:

ic_diploma

Calendarios y horarios

En este espacio encontrarás información práctica que te ayudarán a organizarte en tu día a día, como es el calendario académico y los horarios orientativos de las diferentes titulaciones.

Consultar
ic_diploma

Clubes y Asociaciones UAX

Descubre nuestros clubes y asociaciones y forma parte de una comunidad donde compartir aficiones, descubrir nuevas pasiones y crear recuerdos inolvidables.

Consultar
ic_diploma

Gabinete de Orientación Psicopedagógica

Te ofrecemos un apoyo integral y personalizado a partir de orientación psicológica y pedagógica. Queremos que logres el rendimiento académico que mereces.

Consultar
Llamar