Elegir una Formación Profesional (FP) es una decisión importante, pero también lo es saber cuándo hay que matricularse. En ese sentido, las fechas cambian según la comunidad autónoma, el tipo de programa y el centro (público, concertado o privado) por eso es clave que te informes con antelación. En este artículo te explicamos el calendario del curso 2025-2026, las opciones si llegas tarde, qué documentación necesitas y cómo aprovechar modalidades flexibles como la FP online.

Calendario oficial de matriculación en FP para el curso 2025-2026

Aunque cada comunidad autónoma establece su propio calendario, el proceso de admisión y matrícula en FP suele dividirse en tres fases principales:

  • Preinscripción: suele abrirse entre mayo y junio.
  • Adjudicación de plazas y listas definitivas: normalmente en julio.
  • Matrícula definitiva: se realiza entre finales de junio y principios de julio.
  • Convocatoria extraordinaria: una vez agotado el plazo ordinario, por ejemplo, en septiembre.

Ten en cuenta que estos plazos pueden cambiar, especialmente si estudias en un centro privado o en modalidad online.

Fechas clave en cada Comunidad Autónoma

A modo de orientación general, estas son las fechas de matriculación para FPs publicadas por las páginas oficiales de cada autonomía:

Comunidad Autónoma

Periodo de matriculación

Andalucía

16 julio – 24 julio 2025

Aragón

25 julio – 28 julio 2025

Asturias

22 julio – 30 julio 2025

Baleares

17 julio – 21 julio 2025

Canarias

25 junio – 8 julio 2025

Cantabria

22 julio – 30 julio 2025

Castilla–La Mancha

1 julio – 3 julio 2025

Castilla y León

18 julio – 23 julio 2025

Cataluña

11 julio – 14 julio 2025

Comunidad Valenciana

11 julio – 17 julio 2025

Extremadura

24 julio – 31 julio 2025

Galicia

15 julio – 18 julio 2025

Madrid

18 julio y 21-22 julio 2025

Murcia

25 julio y 28 julio 2025

Navarra

27 junio y 1 julio 2025

País Vasco

11 julio – 15 julio 2025

La Rioja

1 julio – 7 julio 2025

Ceuta

22 julio – 29 julio 2025

Melilla

22 julio – 29 julio 2025

Puedes consultar los plazos actualizados en las webs de las consejerías de educación de tu comunidad. Ten en cuenta que las fechas de matriculación pueden cambiar en función de si es un grado medio o superior, online o presencial, producida por alumnos antiguos o nuevos, o posibles modificaciones que puedan alterar las fechas planificadas.

¿Puedo matricularme en FP en septiembre? Opciones para inscripción tardía

Una de las dudas más comunes es si puedes matricularte en FP de forma extraordinaria. La respuesta es sí, pero con matices. Dependerá de si quedan plazas disponibles y de si el centro en cuestión abre un segundo plazo de inscripción.

Inscripción fuera de plazo: excepciones y plazos extraordinarios

Algunas comunidades ofrecen plazos extraordinarios en septiembre, dirigidos principalmente a quienes no pudieron presentarse en el plazo ordinario, no obtuvieron plaza o realizaron la PAU en convocatoria extraordinaria.

En centros privados o en modalidad online como UAX FP, los plazos son más flexibles. Para más información, puedes consultar el apartado de acceso a ciclos en UAX.

Qué hacer si te quedas sin plaza en junio o julio

Si no obtuviste plaza en la adjudicación ordinaria:

  • Apúntate en lista de espera: muchas vacantes se liberan a última hora.
  • Consulta ciclos con vacantes en otros centros o turnos (mañana/tarde).
  • Valora opciones en modalidad online, donde suele haber más disponibilidad. Aquí te dejamos algunas titulaciones FP online de UAX que puedes explorar.

Requisitos necesarios para formalizar la matrícula en FP

Para matricularte oficialmente, necesitas cumplir ciertos requisitos académicos y entregar la documentación solicitada dentro del plazo. En general, esos documentos de carácter personal suelen variar en función de la titulación a la que quieres acceder, pero un resumen general sería:

  • DNI o NIE
  • Título de ESO o certificado equivalente
  • Titulación de técnico o básica.
  • Fotografía tamaño carnet
  • Formulario de matrícula del centro
  • En algunos casos, certificado de notas o prueba de acceso si no tienes titulación

Cómo acreditar experiencia laboral o titulaciones previas

Si no cuentas con los títulos requeridos, puedes acceder mediante:

  • Pruebas de acceso a Grado Medio o Superior.
  • Acreditación de experiencia laboral, regulada por convocatorias autonómicas. Si tienes años de trabajo en un sector relacionado, podrías obtener un reconocimiento parcial de competencias.

¿Qué modalidades tienen periodos de matriculación más flexibles?

No todos los ciclos siguen el mismo calendario. En especial, las FP online y semipresenciales, estas modalidades son menos restrictivas en cuanto al plazo, ya que ofrecen una mayor libertad de inscripción.

FP online y semipresencial

Los ciclos de FP a distancia están diseñados para quienes necesitan compaginar estudios con trabajo u otras responsabilidades. Entre las ventajas que ofrece esta modalidad es que en algunos casos puedes comenzar en varias convocatorias al año, y las plazas no se agotan tan rápido como en los centros públicos. Esta flexibilidad es una ventaja si decides comenzar tus estudios en septiembre, más adelante o si no llegaste al plazo de inscripción.

Cómo funcionan las convocatorias en centros privados

En algunos casos los centros privados utilizan un modelo de convocatoria continua:

  • Inician nuevos grupos cada semestre, aunque lo habitual es que se haga de forma anual.
  • Permiten el acceso siempre que haya plazas disponibles.
  • Tienen procedimientos de admisión más ágiles.

En el caso de UAX, puedes solicitar información y reservar tu plaza con antelación en sus ciclos presenciales o online. Todo de una forma más ágil y personalizada.

Consejos para no quedarte sin plaza

Planificar con tiempo es clave para asegurar tu plaza en el ciclo que deseas. Asimismo, es recomendable prepararse con cursos que estén relacionados con lo que quieres estudiar u optar por alternativas privadas para poder seguir desarrollando tu futuro profesional.

Qué tener en cuenta antes de que abra el periodo de inscripción

  • Revisa con antelación los requisitos del ciclo que quieres estudiar.
  • Prepara toda la documentación antes del periodo de preinscripción.
  • Consulta si hay que pagar alguna tasa para participar en el proceso.

Preinscripción, listas de espera y plazos de reclamación

  • Haz la preinscripción dentro del plazo, aunque aún no tengas toda la documentación (algunas comunidades lo permiten con reserva).
  • Si quedas fuera en primera adjudicación, mantente en lista de espera.
  • Conoce los plazos para reclamar errores o documentación no admitida.

Además, suscribirte a las notificaciones del centro o seguir las actualizaciones en la web de tu comunidad puede marcar la diferencia ya que te permite estar al día con las comunicaciones.

Como hemos visto, el periodo de matriculación en FP varía según la comunidad y la modalidad elegida. En general, se realiza entre junio y julio, con opciones extraordinarias en septiembre. Si estás pensando en matricularte en FP, es fundamental que revises el calendario oficial de tu comunidad y valores modalidades flexibles como la modalidad en remoto.

Recuerda tener toda la documentación lista, estar atento a los plazos de preinscripción y considerar listas de espera y reclamaciones si es necesario. Con una buena planificación, asegurarás tu plaza en el ciclo formativo que mejor se adapte a tus intereses y circunstancias. ¡Mucha suerte!

¿Quieres saber más? Te informamos

Todos los campos son obligatorios

También puede interesarte

Online
38% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Laboratorio Clínico y Biomédico

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/9/2/2/8/28229-202-esl-ES/1ec13215455b-Megalabs.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Laboratorio Clínico y Biomédico
Online
20% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Online
38% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Dietética

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/5/2/8/8/28825-297-esl-ES/ba810c323f6f-fundacion-jimenez-diaz-e1571684267622-2-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Dietética
Online
32% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Automatización y Robótica Industrial

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Automatización y Robótica Industrial
Online
35% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Audiología Protésica

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/2/2/4/7/47422-257-esl-ES/fac80613a651-gaes-removebg-preview.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Audiología Protésica
Madrid
10% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Madrid

En colaboración con:

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Online
30% de ayuda hasta el 31 de agosto

Técnico Superior Online en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/3/2/1/9/29123-158-esl-ES/7854e135b54b-quironsalud_logo.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

2 años

Técnico Superior Online en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear