La clave para diferenciarse en el mercado es la especialización, la práctica y el talento. Conviértete en el profesional que marca la diferencia en salud mental con el Máster Universitario Semipresencial en Psicología General Sanitaria de UAX. Desarrolla las competencias clínicas esenciales para evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos psicológicos más prevalentes, aprendiendo de profesionales 100% en activo que te guiarán en casos reales de alta complejidad. Obtén la acreditación oficial que necesitas para ejercer en el ámbito sanitario público y privado.
Domina las técnicas de intervención más efectivas - desde terapia cognitivo-conductual hasta terapia de aceptación y compromiso - mediante un enfoque teórico-práctico basado en casos clínicos reales. Con modalidad semipresencial, combina la flexibilidad de las clases online con sesiones prácticas que refuerzan tu aprendizaje. Desarrolla habilidades clave como comunicación terapéutica, empatía y trabajo en equipo, esenciales para el éxito en la práctica clínica.
Adquirirás las competencias para ejercer como psicólogo general sanitario con máximo rigor profesional.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131303 | Evaluación, diagnóstico e intervención en población infanto-juvenil. Características diferenciales y principales patologías. | OB | 9 |
|
|||
TOTAL: | 9 |
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131300 | Avances en psicopatología clínica y experimental | OB | 3 |
|
|||
M131302 | Evaluación, diagnóstico e intervención en población adulta. Características diferenciales y principales patologías. | OB | 9 |
|
|||
M131304 | Los fundamentos científicos y profesionales de la Psicología Sanitaria | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 18 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131301 | Características del proceso terapéutico y competencias básicas del PGS | OB | 6 |
|
|||
M131305 | Evaluación, diagnóstico e intervención en mayores. Características diferenciales y principales patologías. | OB | 3 |
|
|||
M131306 | Evaluación, diagnóstico e intervención en el ámbito jurídico-forense. Características diferenciales y principales patologías. | OB | 3 |
|
|||
M131307 | Evaluación, diagnóstico e intervención en el ámbito de la salud laboral. | OB | 3 |
|
|||
M131308 | Recursos y métodos avanzados en investigación en psicología Clínica y de la Salud. | OB | 6 |
|
|||
M131309 | Prácticas externas I | OB | 12 |
|
|||
TOTAL: | 33 |
Segundo Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M231300 | Prácticas externas II | OB | 18 |
|
|||
M231301 | Trabajo Fin de Máster | OB | 12 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
La principal razón por la que en UAX hay estudiantes como tú es la posibilidad de compatibilizar la vida personal, profesional y académica. Nuestro valor diferencial es una metodología sin barreras, centrada en ti y en tus ganas de aprender.
¿Cómo es nuestra metodología?
Además, contarás con la completa disponibilidad de nuestro campus en Madrid, para llevar a cabo tus gestiones, solucionar tus dudas y disfrutar de las instalaciones que este te ofrece.
Nuestra titulación es oficial, verificada por el Consejo de Universidades y con plena validez en España, así como en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Cuenta con el reconocimiento de los Sistemas Educativos de Latinoamérica, siendo reconocidas y homologadas por los distintos Ministerios de Educación de Latinoamérica:
SENESCYT, MEN (MinEducación), SEP, Mescyt, entre otros, de manera automática.
El Máster en Psicología cuenta con más de 100 centros de primer nivel repartidos por la geografía española con los que mantenemos convenios firmados, entre ellos destacan:
Además, existe la posibilidad de realizar un convenio en un centro elegido por el estudiante.
Aprender de la experiencia directa es clave. Por eso, en el Máster en Psicología General Sanitaria de UAX, irás más allá del contenido académico con un programa exclusivo de masterclasses, incluidas dentro de las asignaturas de Prácticas I y II.
Cada edición del máster incluye entre 8 y 12 sesiones especiales impartidas por profesionales en activo, tanto expertos investigadores como especialistas externos con consulta propia. Estas masterclasses se diseñan según los intereses y necesidades del alumnado, lo que garantiza que el contenido esté alineado con la realidad profesional y tus inquietudes formativas.
Estas son algunas masterclasses que hemos ofrecido:
Estas sesiones no solo amplían tu formación, te conectan directamente con la realidad profesional y te inspiran a construir tu propio camino en la psicología sanitaria.
Podrás acceder al Máster en Psicología General Sanitaria siguiendo los pasos detallados a continuación. Podrán acceder al Máster los Graduados/Licenciados en Psicología con 90 ECTS sanitarios (se precisa titulación que lo avale). Necesitarás al menos un nivel B2 en español. Para iniciar el proceso de admisión deberás aportar la siguiente documentación:
Número Plazas: 100
Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes.
* Las sedes de examen están sujetas a ocupaciones máximas y disponibilidad.
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios
El Máster en Psicología General Sanitaria habilita para ejercer como psicólogo general sanitario, adquiriendo las competencias adecuadas para la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre los distintos comportamientos.
Podrán acceder al Máster en Psicología General Sanitaria los Graduados/Licenciados en Psicología, y haber cursado 90 ECTS de carácter clínico/sanitarios. Además también es requisito disponer al menos de un nivel B2 en español.
Si has cursado el grado en psicología o el grado en psicología online cumples los requisitos para acceder al máster de psicología general sanitaria.
También pueden interesarte
Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.
La UAX impulsa la cultura de la calidad entre la comunidad universitaria a través del Sistema de Calidad de la UAX (SIUAX), del que La Dirección de la Universidad es la máxima responsable, asegurando que la planificación del sistema se implementa para cumplir eficazmente con los objetivos de calidad, la satisfacción de necesidades, requisitos y expectativas de clientes y partes interesadas.
Los órganos responsables son:
• Consejo de Gobierno: máximo órgano de toma de decisiones en el ámbito académico y responsable del despliegue de la mejora en los procesos académicos. Formado por la Rectora, los Vicerrectores, los Decanos, el Secretario General, y la Dirección de Servicios al Estudiante. También participan responsables de las áreas de Talento y Tecnología.
• Junta de Facultad/Centro: órgano de seguimiento del despliegue de los procesos académicos a nivel de Facultad. Participan el responsable del centro, los jefes de estudio de las titulaciones y el coordinador de calidad.
• Comisiones de Seguimiento y Mejora del título (SIM): es responsable de asegurar la calidad académica y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la memoria del programa. Está compuesto por Jefatura de studios del Grado, Dirección del máster, Coordinación de Prácticas Externas, Coordinación de TFM, representante del profesorado, representantes de estudiantes (delegados de curso), alumni, Coordinador/a de Calidad del área y PAS.
Esta estructura de organización canaliza una comunicación bidireccional de las diferentes acciones de mejora permiten y aseguran la construcción de la cultura de calidad en la Universidad.
Acceso para realizar consultas, quejas y reclamaciones
Atendemos a la demanda real de nuestros estudiantes y trabajadores, porque creemos en la mejora continua de los resultados. Por ello, siempre queremos escuchar todo aquello que quieras decirnos.
Si ya perteneces a UAX, a través del campus virtual en el apartado Atención al cliente: quejas, sugerencias y felicitaciones, introduciendo tu usuario y contraseña.
Teléfono: 91 810 94 00
E-mail: paramejorar@uax.es
Horario: De lunes a viernes continuado de 9:00h a 18:00h
Principales planes de acción para el título:
Enlace al buscador de Títulos SICAM: Sicam (madrimasd.org)