En colaboración con:
Fórmate al más alto nivel con el Máster Universitario Online en Urgencias y Emergencias del Adulto para Enfermería. UAX se encuentra en el ranking de las mejores universidades para estudiar enfermería en España, ocupando la 2ª posición, según ConSalud.es, y basándose en los índices de excelencia educativa internacionales.
Aprenderás a valorar la situación, maximizar la eficacia en la toma de decisiones, y gestionar situaciones que requieran una atención rápida, organizada, sistemática y basada en la evidencia científica:
Además, obtendrás la certificación Soporte Vital Avanzado (ACLS) de la American Heart Association (AHA):
Máster Universitario en Urgencias y Emergencias del Adulto para Profesionales de Enfermería
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
| Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|---|
| M130715 | Trabajo Fin de Máster | OB | 8 |
|
|
|||
| M130717 | Prácticas académicas externas I | OB | 9 |
|
|
|||
| M130718 | Prácticas académicas externas II | OB | 7 |
|
|
|||
| TOTAL: | 24 | ||
PRIMER CUATRIMESTRE
| Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|---|
| M130709 | Urgencias Críticas | OB | 6 |
|
|
|||
| M130710 | Urgencias en Medicina Interna | OB | 6 |
|
|
|||
| M130711 | Urgencias Generales | OB | 6 |
|
|
|||
| M130712 | Urgencias Obstétricas | OB | 6 |
|
|
|||
| TOTAL: | 24 | ||
SEGUNDO CUATRIMESTRE
| Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|---|
| M130713 | Catástrofes | OB | 6 |
|
|
|||
| M130716 | Urgencias Mentales y Maltrato | OB | 6 |
|
|
|||
| TOTAL: | 12 | ||
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Puedes consultar el claustro al completo aquí
En UAX puedes compatibilizar estudios con vida profesional y personal. Nuestro valor diferencial es una metodología sin barreras, centrada en ti y en tus ganas de aprender.
¿Cómo es nuestra metodología?
Docencia con clases 100% online y 3 prácticas presenciales.
Nuestra titulación es oficial, verificada por el Consejo de Universidades y con plena validez en España, así como en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Cuenta con el reconocimiento de los Sistemas Educativos de Latinoamérica, siendo reconocidas y homologadas por los distintos Ministerios de Educación de Latinoamérica:
SENESCYT, MEN (MinEducación), SEP, Mescyt, entre otros, de manera automática.
En la UAX te ofrecemos la posibilidad de hacer 300 horas de estancia, de las cuales al menos 72 horas serán del SUMMA, para que puedas aplicar todo lo aprendido durante el máster. La tutora de la unidad, junto con la coordinación del máster, evaluarán y supervisarán tus prácticas. Las podrás realizar en:
La Universidad Alfonso X el Sabio dispone de varios campus, incluyendo los de Villanueva de la Cañada y Madrid, y cuenta con múltiples instalaciones especializadas como clínicas odontológicas, una policlínica universitaria y un hospital clínico veterinario.
Instalaciones y Recursos
La parte práctica esencial del máster se desarrolla en el Hospital Virtual de Simulación (HVS), una instalación clave que replica entornos clínicos reales. Aquí, los estudiantes realizan prácticas en áreas clínicas equipadas con simuladores avanzados, permitiéndoles enfrentarse a escenarios de urgencia en un entorno controlado y seguro.
Medios Materiales y Tecnológicos
El campus virtual es la plataforma central de gestión académica y aprendizaje, accesible desde cualquier navegador y dispositivo móvil. A través de él, los estudiantes acceden a un conjunto de herramientas tecnológicas específicas para desarrollar las competencias propias de la urgencia y emergencia adulta.
Para la simulación clínica virtual, se utilizan plataformas como vSim® for Nursing de Laerdal y Maestro Evolve de CAE Healthcare. Con estas herramientas, los estudiantes resuelven casos clínicos inmersivos, lo que les permite desarrollar habilidades críticas en comunicación y toma de decisiones.
La formación se complementa con recursos interactivos en el campus virtual, como H5P y juegos serios, donde los alumnos practican la resolución de casos, la priorización de intervenciones y la toma de decisiones, consolidando sus conocimientos de una manera dinámica.
Para la adquisición de conocimientos y la búsqueda de información, la universidad proporciona acceso a través de su biblioteca virtual a potentes bases de datos. Entre ellas se incluyen Clinical Key Student y Ósmosis de Elsevier—esta última con vídeos y tarjetas de aprendizaje—así como Eureka de la Editorial Panamericana.
Documentación y Acceso
Los estudiantes reciben al inicio del máster sus credenciales de acceso (usuario, clave y correo electrónico institucional), así como un carnet de estudiante. Esto les permite utilizar todas las instalaciones físicas, como el Hospital Virtual de Simulación, y acceder al campus virtual, a la red wifi universitaria y a toda la suite de herramientas y bibliotecas virtuales descritas. El correo electrónico institucional es el canal oficial de comunicación entre la universidad, los profesores y los estudiantes.
El Máster Universitario Online en Urgencias y Emergencias del Adulto para profesionales de Enfermería va dirigido a profesionales titulados enfermeros que sean capaces de integrar conocimientos sobre las patologías urgentes y lleguen a adquirir la capacidad de decisión crítica que precisan estas situaciones.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 60
El Máster Universitario Online en Urgencias y Emergencias del Adulto para profesionales de Enfermería va dirigido a profesionales enfermeros que sean capaces de integrar conocimientos sobre las patologías urgentes y lleguen a adquirir la capacidad de decisión crítica que precisan estas situaciones.
Criterios de valoración de méritos y pruebas
Se valora en una entrevista la aportación de la certificación académica que recoja todas las calificaciones obtenidas por el candidato en los estudios de grado que dan acceso a los estudios de postgrado en la Universidad Alfonso X el Sabio. En esta misma entrevista se valora el C.V. de los candidatos (estudios realizados y títulos alcanzados), junto con la experiencia profesional acumulada. Se valora la participación en congresos o seminarios, y otros títulos de postgrado realizados, así como la actividad profesional desempeñada.
Baremación de la admisión
Para la admisión de candidatos se tendrá en cuenta los siguientes criterios, que serán de aplicación sólo en el caso en el que la demanda supere la oferta:
Órgano responsable de la admisión
El Departamento de admisiones, coordinado con la jefatura de estudios, será el órgano encargado de la gestión y valoración de las solicitudes de admisión al título. Ante cualquier duda o reclamación, se elevará el expediente a la Junta de Facultad/ Escuela a la que se adscribe este Máster Universitario
Link a Proceso de Admisión y Normativa de Pruebas de Admisión.
Se ha establecido un máximo de 9 ECTS para el Reconocimiento de Créditos Cursados por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional.
La experiencia laboral y profesional aportada por el estudiante debe proporcionar las mismas competencias que se adquieren con las asignaturas reconocidas, por tanto, podrá ser objeto de reconocimiento por experiencia profesional y laboral únicamente la asignatura de:
| Prácticas académicas externas I | 9 ECTS | 158 h de prácticas |
Para ello, se deberá acreditar una experiencia previa de18 meses de trabajo como Enfermera/o en Urgencias hospitalarias.
Normativa de Transferencia y Reconocimiento de Créditos
La UAX tiene publicada la normativa para la transferencia y reconocimiento de créditos.
Ahora tienes la oportunidad de cursar el Máster Universitario en Urgencias y Emergencias para Profesionales de Enfermería en UAX Mare Nostrum, universidad responsable de la emisión del título oficial. Este programa semipresencial ofrece la comodidad y flexibilidad de las clases online en directo, impartidas de lunes a viernes en horario de tarde, complementadas con talleres prácticos presenciales intensivos que se desarrollan durante cinco fines de semana en Málaga.
El programa incluye 158 horas de prácticas hospitalarias (Externas I), con posibilidad de convalidación si acreditas al menos 18 meses de experiencia en servicios de urgencias, y 39 horas adicionales de prácticas hospitalarias obligatorias (Externas II). No se requieren prácticas extrahospitalarias, lo que facilita compatibilizar tu formación con tu actividad profesional.
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios
Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes.
* Las sedes de examen están sujetas a ocupaciones máximas y disponibilidad.
También pueden interesarte
Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.
También podría interesarte
Máster Universitario en Dirección y Gestión de Servicios de Enfermería
Este título, siguiendo el RD 822/2021 (art. 34) debe pasar el proceso de renovación de la acreditación. Durante el desarrollo del proceso, un equipo evaluador de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd se entrevistará con diferentes grupos de interés del título. Además, ponen a nuestra disposición un formulario para que cualquier interesado/a pueda indicar a la Fundación aquellos aspectos que considere relevantes en el desarrollo de este programa.
La Comisión de Seguimiento y Mejora del Título está formada por la dirección del máster, los profesores Jefe de estudios/Director de máster: Patricia Ferrero, Ángel Ventura y Miguel Ángel García, un representante del claustro de profesores del título, la coordinadora Patricia Luna y, como representantes de estudiantes, Ana Paredes González, Álvaro Cerda y David Compán. Por último, Miguel Conde Pazos como coordinador de calidad de la Facultad de Medicina. Adicionalmente se podrá contar con miembros invitados para tratar temas específicos de los que se identifique realizar un seguimiento.
| Curso 24/25 | Curso 23/24 | Curso 22/23 | |
| Tasa de graduación | 80% | 87% | 70% |
| Tasa de rendimiento | 90% | 90% | 94% |
| Satisfacción del estudiante con el profesor | 7,6 | 7,7 | Sin datos |
| Satisfacción del profesorado | 7,5 | 7,2 | 8,6 |
| Empleabilidad | 100% | 100% | 100% |
Enlace SICAM