Estudiar el Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en Madrid, te ofrece una amplia formación en el ámbito de la industria civil. Al finalizar, estarás habilitado para trabajar como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Te formarás a través de metodologías ¨ Agile¨ basadas en la experimentación, con proyectos interdisciplinares y masterclass de los mejores profesionales.
Podrás realizar tus prácticas en empresas tan punteras como OHL, Repsol, Sacyr, Acciona o Indra, entre otras. Todo ello, para garantizar una empleabilidad del 97% entre nuestros estudiantes.
Con el Máster Habilitante tendrás a tu disposición más de 25.000m2 de laboratorios e instalaciones especializadas con zonas coworking, aulas híbridas o el laboratorio RoadLab SACYR-UAX donde los alumnos participan en proyectos reales de I+D junto con profesionales de la empresa SACYR.
Si buscas compaginar tus vida académica y laboral, ofrecemos un novedoso formato para profesionales, que te permite estudiar los fines de semana y acceder a los contenidos a través de nuestra plataforma digital, además, podrás definir, junto a nuestro equipo, un plan personalizado de matriculación modular que se ajuste a tus necesidades. ¡Infórmate!
Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
First Year
First Semester
Code | Subjects | Character* | ECTS |
---|---|---|---|
M140501 | Foundations, Containment Works and Tunnels- | OB | 6 |
|
|||
M140502 | Design, Operation and Maintenance of Hydraulic Works- | OB | 6 |
|
|||
M140503 | Mechanics of Continuous Media- | OB | 6 |
|
|||
M140504 | Advanced Numerical Methods- | OB | 6 |
|
|||
M140505 | Modeling- | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
Second Semester
Code | Subjects | Character* | ECTS |
---|---|---|---|
M140506 | Advanced Structural Calculation- | OB | 6 |
|
|||
M140507 | Design and Exploitation of Maritime Works- | OB | 6 |
|
|||
M140508 | Territorial Planning and Urban Planning- | OB | 6 |
|
|||
M140509 | Planning and Management of Transport and Infrastructure- | OB | 6 |
|
|||
M140510 | Waste, Water Treatment and Treatment- | OB | 6 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
Second Year
First Semester
Code | Subjects | Character* | ECTS |
---|---|---|---|
M240501 | Infrastructure Planning, Management and Exploitation- | OB | 6 |
|
|||
M240502 | Internship- | OB | 6 |
|
|||
M240503 | Master's Dissertation- | OB | 18 |
|
|||
TOTAL: | 30 |
*Character: BT: Basic Training, Ob: Required, Op: Optional
Creamos y adaptamos este innovador programa que te habilita para ejercer la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Orientamos este curso con un sólida base científica y tecnológica.
Desarrollarás la capacidad para enfrentarte al proyecto y ejecución de cualquier infraestructura, y de diseñar y dirigir la construcción de infraestructuras civiles. Serás capaz de tomar decisiones para la planificación y gestión de servicios y recursos en el medio ambiente, urbano, rural y en la ordenación del territorio.
Disponemos de modernas instalaciones equipadas con material de última generación para que desarrolles tus conocimientos teóricos:
El Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos cuenta con el Gabinete de Apoyo a la Orientación Profesional y Ayuda al Empleo (GAOP), donde ponemos a tu disposición todo lo necesario para realizar tus prácticas, con el objetivo de fomentar desde el inicio el contacto con la industria.
Las prácticas externas te permitirán adquirir conocimientos básicos relacionados con la empresa, la gestión de la información, la capacidad de crítica constructiva o el aprendizaje autónomo y la autoevaluación.
Algunas de las empresas donde podrás realizar tus prácticas:
Vía y requisitos de acceso:
Podrá acceder al Master que habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 de la Orden Ministerial CIN/307/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y su formación estar de acuerdo con la que se establece en el apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
Asimismo, se permitirá el acceso al Máster cuando, el título de Grado del interesado, acredite haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama de Ingeniería Civil, aun no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica y sí 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, de acuerdo con la Orden Ministerial CIN/ 307/2009, de 09 de febrero.
Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier título de grado sin perjuicio de que en este caso se establezcan los complementos de formación previa que se estimen necesarios. Debido a la gran variedad de perfiles que pueden acceder a este Máster la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de la Universidad Alfonso X el Sabio (antigua Comisión de Convalidación) tendrá en cuenta cada caso particular en cuanto a reconocimiento de créditos se refiere.
Criterios y Pruebas de Admisión:
Reconocimiento de créditos:
Quienes estando en posesión de un título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero podrán acceder a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17. Además, las universidades, en el ámbito de su autonomía, podrán reconocer créditos a estos titulados teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster solicitadas.
El número de créditos objeto del reconocimiento por experiencia profesional será, como máximo, 6 ECTS correspondientes a la asignatura de Prácticas Externa.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:
80
Conoce el acceso a esta titulación regulada aquí
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
All fields are required
La Comisión de Seguimiento y Mejora del Título está formada por: