Tipos de Odontología
La Odontología es una carrera que está centrada en el asesoramiento, prevención, diagnóstico y tratamiento para mejorar la salud oral de la población. De entre las áreas de Ciencias de la Salud, la Odontología cada vez adquiere más importancia, ya que gracias a una óptima salud bucodental podemos mitigar la aparición de ciertas dolencias asociadas a problemas derivados de la salud de dientes y encías.
En concreto, nos referimos a las enfermedades del aparato estomatognático, el cual incluye además de los dientes y las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
El profesional de la Odontología, por tanto, es fundamental para toda la sociedad, desde niños, hasta personas de edad avanzada.
Al igual que en cualquier profesión, el objetivo de cualquier dentista es el de realizar su trabajo con rigor, seriedad y profesional, a fin de dar el mejor servicio a cada uno de los pacientes. Y para ello, está claro que no conformarse y dar un salto cualitativo en la formación, es un plus asociado para destacar en la profesión.
Hoy en día no es suficiente con cursar una carrera y cerrar las puertas a la formación de cara al futuro. En todas las áreas del saber en general, y en Ciencias de la Salud en particular, hay que seguir ampliando conocimientos de forma constante para estar siempre al día en las nuevas técnicas diagnósticas y de tratamiento, para ofrecer así una mejor y más certera calidad asistencial.
Y los dentistas no iban a ser menos, la sociedad avanza y la tecnología avanza. Cada año se experimenta un progresivo avance en las técnicas para tratar hasta los casos más complejos en el campo de la Odontología.
Tras graduarse en Odontología, se abre un mundo de grandes posibilidades para que los dentistas puedan especializarse en la materia que más les apasione. Son muchas las oportunidades laborales que tendrán estos profesionales y, sin duda, harán su incursión en un mundo laboral altamente gratificante y necesario para el grueso de la sociedad.
La clave para gozar de un éxito garantizado está en especializarse. Los dentistas pueden adquirir avanzados y profundos conocimientos en ramas como la Ortodoncia, Endodoncia, Patologías Bucales y Maxilofaciales, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Radiología Bucal y Maxilofacial, Odontología de Salud Pública y Odontología Pediátrica o Prostodoncia (aquella rama de la odontología que se encarga de devolver la función, anatomía, fonación y estética alteradas del aparato estomatognático como consecuencia de la pérdida de uno o más dientes), entre otras ramas.
Conoce otras especialidades que ofrece la Odontología:
- Rehabilitación oral.
- Periodoncia o periodontología.
- Implantología oral.
- Odontología estética o cosmética.
- Odontología preventiva.
- Odontología forense.
- Cariología (especializada en la caries dental y su tratamiento).
- Odontología perinatal (rama especializada en los cuidados odontológicos de la madre embarazada, el recién nacido y del niño hasta los tres años de edad).
- Gnatología (rama de la odontología que estudia las relaciones funcionales y oclusales de los dientes entre sí y con la articulación temporomandibular. Una de las afecciones que trata es el bruxismo).
- Odontología ocupacional (rama que se ocupa de la salud dental de los trabajadores en relación con su entorno laboral).
- Odontología deportiva (estudia la influencia de cada deporte en la salud bucodental).
- Patología bucal (encargada de la naturaleza, identificación y tratamiento de las alteraciones y enfermedades localizadas en la cavidad oral, maxilar, mandíbula y órganos dentarios, así como las relaciones que estas guardan con problemas sistémicos).
- Odontología equina.
Como has podido comprobar existen muchos tipos de Odontología y, por tanto, muchas alternativas para los dentistas a la hora de desarrollarse y crecer como profesionales. Al igual que con cualquier especialidad de Medicina, lo importante es que te decantes por especializarte en esa rama que te apasiona y en la que crees que puedes ofrecer un mejor servicio a la sociedad.
¿Cuál es la especialidad de odontología que más te motiva?