En colaboración con:
El equipo de élite que ha impulsado la carrera de Rafa Nadal, junto a expertos de Quirónsalud y el prestigioso claustro de UAX, han creado un máster único para fisioterapeutas que aspiran a liderar en el ámbito deportivo. Descubre por qué este es uno de los mejores másteres en fisioterapia deportiva en España:
¿Quieres destacar en fisioterapia deportiva? Este es tu máster.
¿Por qué estudiar en la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal?
De la mano de Israel González, Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Natación con 20 años de experiencia.
Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131209 | Prácticas académicas externas | OB | 9 |
|
|||
TOTAL: | 9 |
PRIMER CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131201 | Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte | OB | 6 |
|
|||
M131203 | Investigación en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | OB | 3 |
|
|||
M131204 | Mujer y deporte | OB | 3 |
|
|||
M131205 | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | OB | 9 |
|
|||
M131211 | Deporte y discapacidad funcional | OB | 3 |
|
|||
TOTAL: | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
M131207 | Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | OB | 12 |
|
|||
M131208 | Trabajo Fin de Máster | OB | 6 |
|
|||
M131210 | Base fisiopatológicas de la actividad física y el deporte | OB | 9 |
|
|||
TOTAL: | 27 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
El Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva está dirigido a graduados en Fisioterapia con interés en especializarse en el ámbito deportivo, orientados a trabajar con deportistas de alto rendimiento y amateur cada vez más profesionalizados. Este máster también atrae a profesionales que buscan diferenciarse en un mercado competitivo, adquiriendo competencias avanzadas para prevenir, tratar y readaptar lesiones, y ofrecer soluciones personalizadas en contextos deportivos exigentes.
Así, los estudiantes del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva de la UAX suelen agruparse en tres grandes perfiles, diferenciados por su contexto profesional, experiencia previa y objetivos de estudio. Estos perfiles son:
DETALLE DEL CLAUSTRO | ||
NOMBRE Y APELLIDOS | ASIGNATURA(S) | BIODATA |
Víctor García Fonseca | Director de programa | Fisioterapeuta, Licenciado en CAFYD y Osteópata DO.Experiencia clinica de más de 15 años en el deporte de Élite, trabajando en el SL Benfica, Real Madrid y AS Mónaco. Profesor de formaciones universitarias y privadas. Coordinador del Health Center Quirón Prevención, consultor de deportistas y clubes profesionales y Cofundador De MFINTEGRA (empresa de consultoría y formación para profesionales de la salud y del deporte) |
Pablo Gonzalez Frutos
| Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte | Pablo González Frutos es Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Licenciado en la misma disciplina y Entrenador Nacional de Atletismo. Actualmente, se desempeña como Profesor Universitario e Investigador. |
Jordi Lafarga Berciano | Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte __ Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte
| El Dr. Jordi Lafarga es licenciado en Medicina y Cirugía, y posee un doctorado en Medicina. Se especializa en Biomecánica y cuenta con más de 15 años de experiencia docente en programas de grado y posgrado. Además, ha desempeñado el rol de entrenador del equipo español de patinaje artístico. |
África López Illescas | Mujer y deporte __ Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte __ Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte | La Dra. África López-Illescas es una reconocida especialista en Medicina Física y Rehabilitación, con una destacada trayectoria en el ámbito de la salud y el deporte. Actualmente, se desempeña como jefa del Servicio de Rehabilitación en el Consejo Superior de Deportes y profesora universitaria. |
Alejo García-Naveira | Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte | Alejo García-Naveira Vaamonde es un destacado psicólogo especializado en el ámbito deportivo, con más de 25 años de experiencia en la mejora del rendimiento y bienestar de atletas y gamers. Es Licenciado y Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, y posee un Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, cuenta con formación en EMDR e Hipnosis, y está acreditado como Psicólogo General Sanitario y Profesor Universitario por ANECA. Ha colaborado con entidades deportivas de renombre, incluyendo 17 temporadas en el Club Atlético de Madrid, así como en la UD Almería, la Real Federación Española de Atletismo y el Club Deportivo Tacón de la Liga Iberdrola. En el ámbito de los deportes electrónicos, ha trabajado con MAD Lions Esports Club, Gaming Residences y la Liga LEC de League of Legends en Alemania. |
Miguel Ángel Alvaredo | Investigación en Fisioterapia de la actividad física y el deporte __ Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte | Doctor en fisioterapia por la universidad de Murcia con tres Másteres Universitarios en diferentes áreas docente más de 10 años en metodología de investigación.!8 años de experiencia clínica y colaborador de la Real Federación de Natación |
Manuel J. Rodríguez | Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte __ Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte
| Manuel José Rodríguez Aragón es un fisioterapeuta con una sólida trayectoria en la práctica clínica y en el ámbito académico. Desde el año 2000, ha acumulado una amplia experiencia en atención privada y en el sector deportivo, brindando servicios a deportistas de élite. En el ámbito académico, inició su labor docente en 2011, destacándose por su vocación y enfoque innovador. Ha sido responsable del Área de Innovación en el grado de Fisioterapia y en la Unidad de Apoyo a la Innovación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV). Si tesis fue titulada "Efectos de la reeducación postural global sobre el estrés y la calidad del sueño en alumnas y profesoras universitarias del ámbito de la salud". |
Ramón Velázquez Parejo | Deporte y discapacidad funcional | Actualmente, Velázquez Parejo es el responsable del Servicio de Fisioterapia del Comité Paralímpico Español (CPE). En este rol, coordina un equipo de fisioterapeutas que brindan asistencia a los deportistas paralímpicos, asegurando su óptimo estado físico durante las competiciones. Su labor incluye la prevención y tratamiento de lesiones, así como la implementación de estrategias para mejorar el rendimiento deportivo. Durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Velázquez Parejo destacó la importancia de la fisioterapia como un componente esencial en eventos deportivos de gran magnitud. Señaló que su trabajo no solo se centra en la recuperación física, sino también en proporcionar apoyo y tranquilidad a los atletas, quienes a menudo desarrollan una relación de confianza con sus fisioterapeutas. |
Israel González Perez | Investigación en Fisioterapia de la actividad física y el deporte __ Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte __ Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte
| El Dr. Israel González Pérez es un destacado fisioterapeuta español con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo y académico. Es Doctor en Fisioterapia, habiendo presentado su tesis titulada "Análisis antropométrico de nadadores pertenecientes a la Real Federación Española de Natación y Centro de Alto Rendimiento de Madrid durante el periodo 2002 al 2015" en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Desde 2004, ha estado vinculado a la Real Federación Española de Natación, participando como fisioterapeuta en eventos internacionales de alto nivel, incluyendo los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Tokio 2021 o París 2024, siete Campeonatos del Mundo y siete Campeonatos de Europa de Natación. En estos eventos, ha desempeñado roles clave como fisioterapeuta y coordinador del equipo de apoyo en natación y aguas abiertas. |
Ana de Cevallos | Bases fisiológicas de la actividad física y el deporte
| Psicóloga general Sanitaria y del Deporte. Experiencia clínica con deportistas profesionales de diferentes deportes (Natación, Padel, Esqui. Tenis, golf, patinaje, …) y también con staff técnicos y médicos. Profesora de diferentes formaciones universitarias |
Pedro Antonio Mendoza | Investigación en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Profesor a tiempo parcial de la UAX desde 2023. Fundador de FisioAim, clínica de fisioterapia y salud. Fisioterapeuta del primer equipo de Leganés fútbol sala (2⁰ división) y responsable del club del resto de secciones (cantera y equipo femenino).
|
Manuel Rozalén Bustín | Mujer y deporte __ Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Doctor en Fisioterapia. Especialista en Disfunciones Pelviperineológicas en alto rendimiento deportivo. Referente nacional e internacional en suelo pélvico y rehabilitación con más de 23 años de experiencia. Socio cofundador de los Centros Médicos Dr. Rozalén, LACASADELFISIO.COM y Fisioserv.com
|
Carlos de la Torre | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Jefe de estudios del Grado en Fisioterapia. Doctor en Biomecánica y Rehabilitación. Fisioterapeuta en el Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Máster Oficial en Patología Neurológica y en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Certificado de Aptitud Pedagógica. Coordinador de asignaturas de Grado y Postgrado con más de 20 años de experiencia docente y clínica. |
Antonio González Palacios | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Profesor de Fisioterapia en la Facultad de Ciencias de la Salud en UAX, Máster en Terapia Manual en la UAX. Más de 9 años como fisioterapeuta en ecografía y técnicas invasivas. |
Belén Valero Moreno | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Fisioterapeuta experta en el tratamiento de lesiones deportivas. Doctoranda en Ciencias de la Salud y máster en Fisioterapia del ejercicio terapéutico. Actualmente compagina la práctica clínica en Premium Health & Sports con programas de docencia universitaria y codirección del másteres. |
Ana de la Fuente García | Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte | Graduada en Fisioterapia por la UCM, graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la UAM, Máster Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo por la UPO, especialista universitaria en Prevención, Intervención y Recuperación de Lesiones Deportivas por la UPM. Readaptadora en clubes de fútbol (7 años de experiencia). Docente en diversos estudios de máster y posgrado del ámbito de la Fisioterapia y Readaptación. |
Beatriz García Maya | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Doctora en cirugía y medicina. Especialista en cirugía de hombro y codo. Fellow of the european board of Orthopaedics and Traumatology. Médico en la RFE de rugby. Facultativo especialista en servicio de traumatología del Hospital Universitario Infanta elena |
Marcelino Torrontegui Duarte | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Marcelino Torrontegui es un fisioterapeuta y podólogo español con una destacada trayectoria en el deporte de élite, colaborando con equipos de ciclismo, el Málaga CF, y el Comité Olímpico Español en múltiples ediciones de los Juegos Olímpicos. Además, es profesor en la Universidad de Málaga, donde combina la docencia con proyectos de investigación en salud y deporte. |
Alejandro Luque Suarez | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Alejandro Luque Suárez es Profesor Titular de Fisioterapia en la Universidad de Málaga (UMA), donde también ha ejercido como Director del Departamento de Fisioterapia desde 2015. Es Diplomado en Fisioterapia, Licenciado en Antropología y Doctor en Ciencias de la Salud. Su especialización se centra en el dolor persistente musculoesquelético, habiendo publicado más de 50 artículos en revistas científicas de alto impacto como Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy (JOSPT), British Journal of Sports Medicine, Journal of Pain, Clinical Journal of Pain y Musculoskeletal Science and Practice. Ha realizado estancias de investigación en la University of Sydney y en la Macquarie University en Australia, así como en la Universidad de Amberes en Bélgica. |
Lena Rebecca Grams | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Doctora en Medicina y Cirugía.Formación holística en el tratamiento de la salud integral de la mujer.Solida formación en investigación que combina con la práctica clínica
|
Eva María Rodríguez González | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Coordinadora y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud en la UAX, Doctora en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X el Sabio, Osteópata C.O por la Universidad de Alcalá. Miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Judo y D. A. 24 años de experiencia Docente y profesional con la participación como coordinadora de fisioterapia de 5 JJOO, Campeonatos del Mundo, Campeonatos de Europa, Juegos de Mediterráneo, Campeonatos de España en diferentes categorías" |
Nestor Antonio Zurita Uroz | Bases fisiopatológicas de la actividad física y el deporte | Desde 1996, el Dr. Zurita ha sido médico de la Real Federación Española de Natación, participando en más de 30 eventos internacionales con el equipo nacional en todas sus disciplinas. Actualmente, es director médico de Arthrosport Alicante y coordina IMED Sport en el Hospital IMED Elche. Su experiencia se centra en la cirugía artroscópica de hombro, cadera, rodilla y tobillo, así como en cirugía protésica y tratamientos con sistemas biológicos como PRP, ácido hialurónico y colágeno |
María Llamazares Villadangos | Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Fisioterapeuta por la UCM. Máster universitario fisioterapia y readaptación en el deporte por la UCJC. Profesora asociada de la UAX y la Universidad La Salle. Responsable de Fisioterapia de la Real Federación Española de Gimnasia, asistiendo a los JJOO de Tokio 2021 y Paris 2024, así como a numerosos campeonatos europeos y mundiales. |
Pablo Aparicio Montero | Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Doctor en Fisioterapia por la UAX. Diplomado en Fisioterapia por la UCM. Máster Universitario y Experto en Dolor Musculoesquelético por la UCM. Coordinador y profesor Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud en UAX. Profesor del Máster Universitario de Fisioterapia Deportiva en UAX. Más de 15 años de experiencia clínica. Más de 10 años de experiencia docente e investigadora en el ámbito del abordaje y del manejo del paciente con dolor musculoesquelético y patologías crónicas. |
Lara Sanchez Suarez | Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Profesora en el Grado en Fisioterapia en la Facultad de Ciencias de la Salud en UAX, profesora en Máster en Fisioterapia Deportiva UAX Rafa Nadal. Máster oficial en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva por la Universidad Pontificia de Comillas. Especialista en Fisioterapia Uro ginecológica y Obstétrica por la Universidad de Castilla la Mancha. Más de 10 años de experiencia clínica en Fisioterapia. |
Pablo Salas Ortega | Procedimientos avanzados en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Graduado en Fisioterapia y CAFYD. Trabajo en el CAR de Madrid desde 2019 Profesor de grado y Máster de fisioterapia deportiva de la UAX. Ha participado en la preparación de atletas Olímpicos para las olimpiadas de Tokio 2020 y Paris 2024(asistiendo a estos últimos JJOO). Asistencia a varios campeonatos del mundo y de Europa de Gimnasia Artística |
Alberto Roldán Ruiz | Procedimientos generales en Fisioterapia de la actividad física y el deporte | Doctor en Ciencias de la Salud (Cum Laude) por la Universidad de Alcalá. Coordinador Académico de Relaciones Internacionales en Fisioterapia. Docente en el Grado en Fisioterapia en castellano e inglés. Investigador en áreas de carácter multidisciplinar como el dolor, la realidad virtual o el ejercicio terapéutico. |
El Máster en Fisioterapia Deportiva cuenta con el Career Services, donde ponemos a tu disposición la infraestructura necesaria para que puedas realizar tus prácticas en empresas e instituciones con las que la Escuela Univeritaria UAX Rafa Nadal mantiene convenios de colaboración.
Este máster consta de 200 horas de prácticas clínicas en los centros concertados. El calendario de asistencia a esas prácticas se podrá ajustar, en la medida de lo posible, a las necesidades de nuestros alumnos.
Algunos centros con los que tenemos acuerdos:
En tu programa de estudios tendrás un contenido formativo exclusivo on-line en el que ha trabajado en primera persona Rafa Nadal y todo su equipo, compartiendo sus experiencias y revelando los secretos que le han llevado al éxito: Toni Nadal, Carlos Moyá, Ángel Ruiz Cotorro, Rafael Maymó, Carlos Costa, Benito Pérez-Barbadillo, Gemma Bes y Maribel Nadal.
Accederás a un contenido único que te servirá para entrenar las cualidades que hoy en día demanda el mercado laboral: esfuerzo, cooperación y empatía, liderazgo, ética profesional, responsabilidad y compromiso, humildad y confianza, resiliencia, y disciplina y trabajo.
Un claustro de referencia en fisioterapia deportiva de élite
Profesionales que trabajan cada día con deportistas de élite y que te prepararán para afrontar los retos reales del sector con una visión actual, especializada y aplicada al alto rendimiento.
Gracias a los acuerdos con instituciones deportivas y sanitarias de referencia, tendrás acceso a prácticas profesionales que te permitirán aplicar tus conocimientos en contextos reales, ampliar tu red de contactos y dar el salto al mundo laboral con garantías.
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios
La fisioterapia deportiva convierte a los fisioterapeutas en especialistas del alto rendimiento, capacitados para anticipar lesiones, diagnosticar con precisión y devolver a los atletas a su máximo potencial competitivo.
La fisioterapia deportiva es clave para el cuidado integral del deportista. Trabajando codo a codo con un equipo multidisciplinar (entrenadores, médicos, nutricionistas), su objetivo principal es prevenir lesiones, optimizar el rendimiento y ofrecer una recuperación efectiva cuando se produce una lesión.
Para convertirte en un especialista en fisioterapia deportiva, el primer paso es obtener el título de fisioterapeuta. Una vez finalizado el grado, la clave para la especialización es cursar un máster en fisioterapia deportiva.
El precio de estudiar fisioterapia en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) depende del programa académico elegido. En el caso del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva de la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal, la información actualizada sobre tasas y financiación se facilita de manera personalizada a cada candidato. Puedes resolver todas tus dudas contactando con un asesor académico a través del formulario de esta página, por teléfono o por correo electrónico. Además, en UAX encontrarás diferentes modalidades de pago y becas que facilitan el acceso a una formación universitaria de calidad y reconocida en fisioterapia deportiva.
También pueden interesarte
Tenemos una oferta académica muy diversa, seguro que encuentras un programa que encaja contigo.
Puedes consultar el calendario académico y horarios orientativos en el siguiente enlace.
La Comisión de Seguimiento y Mejora del Título está formada por la dirección del máster, un representante del claustro de profesores del título, un representante de estudiantes, un representante del Vicerrectorado de Estudios y Calidad. Adicionalmente se podrá contar con miembros invitados para tratar temas específicos de los que se identifique realizar un seguimiento.
Planes de acción para el título:
Atendemos a la demanda real de nuestros estudiantes y trabajadores, porque creemos en la mejora continua de los resultados. Por ello, siempre queremos escuchar todo aquello que quieras decirnos.
Enlace al buzón de quejas y sugerencias.
Si ya perteneces a UAX, a través del campus virtual en el apartado Atención al cliente: quejas, sugerencias y felicitaciones, introduciendo tu usuario y contraseña.
Teléfono: 91 810 94 00
E-mail: paramejorar@uax.es
Horario: De lunes a viernes continuado de 9:00h a 18:00h