En colaboración con:
Conviértete en el directivo sanitario que une la gestión tradicional con la vanguardia tecnológica, preparado para liderar la evolución hacia modelos basados en valor. Este programa te capacitará para optimizar recursos e implementar soluciones digitales que mejoren tanto los resultados clínicos como la experiencia del paciente, utilizando herramientas avanzadas como inteligencia artificial, machine learning y telemedicina.
A lo largo del máster, desarrollarás una visión integral que abarca desde el análisis de datos poblacionales y el uso de wearables validados hasta el diseño de estrategias de salud digital con impacto real en la sostenibilidad del sistema. Aprenderás a gestionar las implicaciones legales y económicas de esta transformación, mientras desarrollas las habilidades directivas necesarias para dirigir equipos multidisciplinares y conducir procesos de cambio organizativo.
El plan de estudios te preparará para:
Con un enfoque eminentemente práctico, basado en casos reales y la guía de profesionales en activo, adquirirás las competencias necesarias para acceder a puestos de dirección en organizaciones sanitarias públicas y privadas, donde podrás impulsar la necesaria evolución del sector hacia el futuro digital.
Todos los campos son obligatorios
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
| Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|
| Gestión Sanitaria y Clínica. DigitalHealth, la nueva era: Sistemas Nacionales de Salud y nuevos actores globales en Salud Digital. | OB | 12 |
| TOTAL: | 12 |
PRIMER CUATRIMESTRE
| Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|
| Evaluación Económica en el Sector Sanitario. De volumen a valor: estrategias para la sostenibilidad. De medir por recursos a medir por resultados. | OB | 6 |
| Competencias Directivas y Dirección de Recursos Humanos. Nuevos modelos de liderazgo clínico: competencias en eHealth. | OB | 6 |
| Legislación y Deontología Sanitaria. Nuevos paradigmas. | OB | 6 |
| Sistemas y Modelos de Planificación Sanitaria. De los recursos físicos al trabajo en red. | OB | 6 |
| TOTAL: | 24 |
SEGUNDO CUATRIMESTRE
| Asignaturas | Carácter* | Créditos |
|---|---|---|
| Tecnologías de la información en el Sector Sanitario. La universalización de las Tecnologías. La importancia de la ciberseguridad | OB | 6 |
| Retos y Nuevos Modelos en Gestión Sanitaria. De actos a procesos. La estandarización de la práctica médica. Nuevos roles asistenciales. | OB | 6 |
| Trabajo Fin de Máster | OB | 12 |
| TOTAL: | 24 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Atendiendo a las nuevas necesidades educativas, y con el objetivo de plantear un modelo flexible que pueda adaptarse mejor a los profesionales en activo, UAX ha configurado una metodología de trabajo con diferentes esferas de trabajo interconectadas:
1. Sesiones presenciales virtuales.
2. Recursos didácticos audiovisuales.
3. Webinars.
4. Estudio de casos/Foros.
5. Tutorías
6. Trabajo individual o en grupo
7. Examen final presencial
8. Elaboración del Trabajo Fin de Máster.
9. Defensa Trabajo Fin de Máster.
La plataforma utilizada será la de UAX
Que permite disfrutar las ventajas de la formación online, como la libertad de poder marcar el ritmo de avance en el estudio, como la posibilidad de mantener el contacto con profesores y compañeros, fomentando el networking, a través de las herramientas de comunicación del Campus Virtual.
Nuestra titulación es oficial, verificada por el Consejo de Universidades y con plena validez en España, así como en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Cuenta con el reconocimiento de los Sistemas Educativos de Latinoamérica, siendo reconocidas y homologadas por los distintos Ministerios de Educación de Latinoamérica:
SENESCYT, MEN (MinEducación), SEP, Mescyt, entre otros, de manera automática.
Requisitos generales:
Requisitos específicos de la titulación:
Proceso de Admisión y Normativa de Pruebas de Admisión.
Proceso de selección para el Máster en Dirección y Gestión Sanitaria:
Resolución de solicitudes:
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 40
No se contemplan reconocimiento de créditos en esta titulación.
En el siguiente enlace se encuentra la normativa de transferencia y reconocimiento de créditos:
Normativa para estudiantes UAX Mare Nostrum
La admisión no implicará, en ningún caso, modificación alguna de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de Máster.
Se tendrá en cuenta, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Sabemos lo importante que es la localización para realizar tus exámenes.
* Las sedes de examen están sujetas a ocupaciones máximas y disponibilidad.
También te puede interesar:
Descubre el resto de la oferta académica de UAX Mare Nostrum en Málaga.