Diferencia entre Psicología Educativa y Psicopedagogía - UAX
¿Eres un apasionado de la psicopedagogía? ¿Te gustaría ejercer como psicopedagogo? Anteriormente en nuestro blog, hablábamos de este perfil profesional, cuya labor está centrada en el estudio de “una persona en situación de aprendizaje” de cualquier edad, evaluando, diagnosticando y ayudando a las que tienen más dificultades en el proceso de aprendizaje. Os contábamos todo sobre la Psicopedagogía y la labor de un psicopedagogo.
Tras volver a leer dicho post detenidamente, probablemente te estés preguntando en qué se diferencia la psicopedagogía de la psicología educacional. Para salir de dudas, lo primero que hay que hacer es descubrir qué es la psicología educacional. ¡Continúa leyendo!
La psicología de la educación es la aplicación del método científico al estudio del comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos. Se aplica tanto a la conducta de profesores y estudiantes, como a la de ayudantes de los docentes, primera infancia, inmigrantes y tercera edad.
De hecho, las áreas de estudio de la psicología educacional se superponen con otras áreas de la psicología, como la que aborda la psicología del desarrollo (tanto del niño como del adolescente), la psicología social, la evaluación psicológica y la orientación vocacional o educativa.
Diferencia entre Psicología Educativa y Psicopedagogía
La principal diferencia entre psicopedagogía y psicología de la educación radica en que la psicopedagogía estudia los problemas de aprendizaje teniendo en cuenta la parte afectiva y cognoscitiva de la persona; es decir, la persona de manera individual y su entorno. Mientras que la psicología de la educación, por su parte, estudia la conducta dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, tomando como referencia al estudiante, al profesor, así como el contexto donde se imparte la docencia, lo que se enseña, y el entorno de la persona.
En definitiva, la psicopedagogía aborda los problemas de aprendizaje de la persona y la psicología de la educación estudia su conducta. En resumen, estas son las principales diferencias:
- Psicopedagogía: diseña y crea técnicas pedagógicas para el proceso de enseñanza, permite estudiar al niño y su entorno en las diferentes etapas del aprendizaje, y ayuda a resolver problemas relacionados con el aprendizaje. Podrás adquirir estos conocimientos en este Grado en Psicopedagogía Online
- Psicología de la educación: estudia la conducta y los procesos educativos del ser humano, aplica diagnósticos de conocimientos, permite analizar el comportamiento de los profesores y estudiantes, y ayuda a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del ser humano. Podrás adquirir estos conocimientos en este Grado en Psicología en Madrid o en el Grado en Psicología Online
Como has podido comprobar, tanto la psicopedagogía como la psicología educacional, aunque tienen sus diferencias, son trascendentales a la hora de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿Te gustaría contribuir con tu labor profesional?