La Universidad Alfonso X el Sabio analiza los retos energéticos de la inteligencia artificial con visión de futuro

La Universidad Alfonso X el Sabio analiza los retos energéticos de la inteligencia artificial con visión de futuro

En la Universidad Alfonso X el Sabio, vivimos con intensidad el avance de la inteligencia artificial (IA) y su capacidad para transformar el mundo que nos rodea. Asumimos con responsabilidad nuestro papel como institución de referencia en la formación de expertos en IA y tecnología, conscientes de los retos que plantea su crecimiento.

Nuestra jefa de estudios del grado en Inteligencia Artificial y Computación, Sonia Silva, ha compartido una reflexión de gran valor sobre uno de los principales desafíos actuales: el impacto energético de la inteligencia artificial. “A nadie se le escapa que en el mundo entero están creciendo los servicios y la implantación de nuevos casos de uso de inteligencia artificial”, afirma, destacando el papel que jugamos desde UAX en este contexto.

Desde nuestra universidad, analizamos con rigor los datos que marcan la agenda internacional. La demanda energética global crece un 30 % anual, mientras que la capacidad de cómputo se duplica cada 100 días, un desequilibrio que afecta directamente a la sostenibilidad tecnológica. En UAX trabajamos para que nuestros estudiantes comprendan y afronten esta realidad desde una perspectiva crítica y técnica.

Aportamos soluciones desde la docencia y la investigación aplicada, planteando caminos como la eficiencia energética en hardware y software, el cómputo distribuido y la optimización de redes. Nuestra formación prepara a profesionales capaces de responder a estos desafíos con innovación y responsabilidad.

Silva insiste en que la inteligencia artificial no es solo una cuestión técnica, sino también geopolítica. “La carrera por la inteligencia artificial también redefine el mapa del poder energético global”, afirma. En UAX impulsamos el análisis de estas dimensiones en nuestros programas, integrando la tecnología con el contexto internacional y estratégico.

Por eso, en la Universidad Alfonso X el Sabio promovemos una visión integral de la IA. Fomentamos un enfoque ético, sostenible y transformador, formando a estudiantes comprometidos con un futuro en el que la tecnología esté al servicio del bienestar común y el respeto medioambiental.

Esta reflexión nos recuerda que el futuro de la inteligencia artificial dependerá no solo de su capacidad para innovar, sino también de nuestra habilidad colectiva —y como universidad, de nuestro compromiso activo— para integrarla en un modelo energético y social justo, sostenible y equilibrado. En UAX, estamos preparados para liderar ese cambio.

Llamar