Acceso campus virtual
¿Dudas? No te las guardes, pregúntanos

Todos los campos son obligatorios

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) acompaña a los estudiantes de bachillerato en su camino hacia la universidad a través del Plan Despega, un espacio de orientación académica para bachillerato con recursos, vídeos y guías diseñadas para ayudarte a superar esta etapa tan importante con las mejores garantías de éxito.

La PAU, también conocida como EVAU o EBAU según la comunidad autónoma, es una de las pruebas más importantes en la vida de cualquier estudiante de bachillerato y la puerta de entrada a un modelo de aprendizaje mucho mas pegado a la actividad profesional. Pero tranquilo: no se trata de una carrera de velocidad, sino de fondo.

El doctor Alejandro Beltrán, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) ha sido corrector de la PAU durante varias convocatorias, en este video, nos comparte algunos consejos prácticos que te ayudarán a llegar al examen con seguridad y sin estrés y conseguir el mejor resultado posible. 

1. La PAU es una maratón, no un sprint

Uno de los errores más comunes entre los estudiantes es intentar estudiar a toda velocidad y en el último momento. Alejandro Beltrán lo deja claro: la PAU debe prepararse poco a poco, con constancia, planificación y simulacros.

“Tienes un año entero. No te puedes desfondar en octubre; necesitas energía para todo el curso”.

Planifica tu calendario de estudio, combina repaso con práctica y reserva tiempo para hacer simulacros de examen midiendo el tiempo: el examen real dura 90 minutos, y muchos alumnos bajan la puntuación sólo por no tener tiempo de terminar la prueba en condiciones. 

2. Conoce bien las asignaturas de la prueba

La prueba de acceso a la universidad incluye una fase obligatoria (Lengua, Historia de España o Filosofía, Lengua Extranjera y la asignatura de tu modalidad) y una fase voluntaria, que permite subir nota en la PAU según las ponderaciones de cada universidad.

👉 Consejo experto: infórmate bien sobre qué asignaturas ponderan más en la selectividad según la carrera y la universidad a la que quieras acceder. Esto puede marcar la diferencia entre quedarte fuera o conseguir tu plaza soñada.

Si tienes cualquier duda, contacta con UAX, contamos con un equipo de asesores educativos expertos que te ayudarán a entender todo el proceso de acceso a la universidad.


3. Practica con modelos reales de examen

Una de las técnicas de estudio para la EVAU más efectivas es trabajar con modelos de años anteriores.
 Hazlos en casa y corrige tus propios errores. Con esto te armarás de confianza para la prueba y serás capaz de medir mejor el tiempo.

Beltrán insiste: conocer cómo se plantean las preguntas, las opciones A y B y los criterios de corrección es clave para evitar fallos que podrían incluso invalidar tu examen.

4. Da a cada asignatura el valor que merece

A veces pensamos que hay asignaturas “más fáciles” y las dejamos para el final. Gran error.
 Cada materia tiene un peso similar en la evaluación de la PAU, así que conviene repartir el esfuerzo y no confiarse.

“He visto exámenes que se anulan por no seguir las instrucciones”, advierte Beltrán.

Plan despega de UAX

Más información

5. No descuides el bachillerato

Aunque la selectividad cuente un 40% de la nota final de acceso a la universidad, el 60% restante proviene del bachillerato. Por tanto, no sirve de nada preparar la PAU a fondo si descuidas las notas de primero y segundo.

Tu nota final empieza a ponderar mucho antes del examen final y todo el trabajo invertido tiene una gran recompensa al final del curso. 

6. Ten claro tu objetivo y mantén el foco

Otra de las recomendaciones del profesor de UAX es tener desde el principio una meta clara:

  • Qué carrera quieres estudiar.
  • Qué universidad te interesa.
  • Cuáles son las notas de corte y ponderaciones actualizadas.

Tener esta información te ayudará a organizar el estudio para la PAU y a evitar decisiones impulsivas o miedos innecesarios.

En la UAX encontrarás programas de apoyo para estudiantes de bachillerato y orientación académica personalizada para que llegues preparado al 100 %. Nuestro equipo de asesores expertos puede orientarte sobre las diferentes carreras, las notas de corte o las salidas profesionales. Solicita una llamada o una visita personalizada a cualquiera de nuestros campus

Si quieres más trucos rápidos para el bachillerato y el acceso a la universidad, sigue nuestras redes y no te pierdas todas las novedades de nuestro Plan Despega de orientación a estudiantes de bachillerato.

También podría interesarte

Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Fundamentos de la Arquitectura

Inicio:

Septiembre

Duración:

5 años

Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Enfermería

+ Diploma de Experto en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/3/2/3/2/22323-253-esl-ES/cf3f12e3e866-American_Heart_Association_Logo.svg-1-2-1-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Enfermería + Diploma de Experto en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Fisioterapia

ESPAÑOL / INGLÉS / FRANCÉS

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/4/2/3/2/22324-404-esl-ES/d7cb12157dc1-Quiron-logo.jpg

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Fisioterapia
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Administración y Dirección de Empresas

ESPAÑOL / INGLÉS

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Administración y Dirección de Empresas
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Marketing

+ Google Project Management Certificate

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/2/5/3/2/22352-280-esl-ES/3abd62050a22-Diseno-sin-titulo-29-.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Marketing
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Biomedicina

+ Certificado IBM Data Science

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/8/4/4/8/38448-260-esl-ES/7e95c8a94361-Logo-CSIC-UAX.png

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Biomedicina
Madrid
50% en matrícula hasta el 21 de nov.

Grado en Ingeniería Aeroespacial

En colaboración con:

https://d2kd1atb170pxv.cloudfront.net/var/site/storage/images/6/3/3/2/22336-240-esl-ES/2ba862efa31c-uax-altair.JPG

Inicio:

Septiembre

Duración:

4 años

Grado en Ingeniería Aeroespacial