10 consejos para preparar las Oposiciones de Secundaria

Estamos en época de oposiciones que toda ayuda es muy valiosa. Preparar unas oposiciones es un reto complejo que exige organización, esfuerzo y tiempo. La formación inicial con la que partimos, antes de enfrentarnos a este desafío, es esencial, pues de ella va a depender que tengamos los recursos adecuados para afrontar el estudio y alcanzar la meta con éxito.

En el Máster en Formación del Profesorado UAX nos encargamos de que recibas una formación didáctica y pedagógica de calidad para que puedas abordar tus desafíos profesionales y llegues preparado a cualquier lugar que te propongas.

Nuestra profesora y directora del Máster, Elena Zubiaurre, nos da 10 consejos que te pueden servir para preparar las oposiciones:

1 Organiza el tiempo. El temario en las oposiciones es extenso. Para poder estudiar deberás hacer una buena planificación en función de tu disponibilidad. Puedes realizar un cronograma para facilitarte esta labor.

2 Estudia poco a poco, poniéndote metas alcanzables. No vas a poder abarcarlo todo en un par de días. Piensa en objetivos de aprendizaje cortos y realizables, enfócate en ellos y ve superándolos cada día.

3 No te olvides de ninguna parte. Las oposiciones tienen pruebas teóricas, prácticas y didácticas. No desatiendas ninguno de los aspectos e incorpóralos en tu planificación. Aquí es importante recordar que la fase de conocimiento pedagógico y didáctico, para la que te forma el Máster de Formación de Profesorado, es esencial y hay que dedicar tiempo a su preparación.

4 Utiliza técnicas de estudio. Subraya, toma notas, hazte esquemas… Los repasos son clave para reforzar lo aprendido. Muchas de las técnicas de estudio que les enseñamos a nuestros estudiantes son ahora útiles para ti. ¡Aprovéchalas!

5 Ensaya. Puedes hacer simulacros de exámenes midiendo el tiempo que tardas en responder a un tema, practicar la exposición oral grabándote… Ponte a prueba antes de que lleguen los exámenes.

6 Descansa. No puedes mantener siempre el mismo ritmo y tienes que mantener la motivación hasta el final. Necesitas tomar tiempos de ocio y descanso. Esto te ayudará a volver al estudio con más ganas e influirá en tu motivación.

7 Relaciona lo aprendido con tus experiencias en el aula. Aprovecha todo lo que aprendas durante tus prácticas en el Máster de Formación del Profesorado, saca partido a esas horas dentro del aula y conecta lo que estudias con lo vivido en clase.

8 Sé creativo e innovador. No repitas exclusivamente lo que otros ya han hecho. Enfoca la redacción de los temas y la elaboración de la programación desde un punto de vista innovador. En el Máster de Formación del Profesorado puedes aprender múltiples metodologías de innovación educativa que te permitirán contar con ideas y propuestas que luego puedes aplicar.

9 Incorpora las TIC. Te puedes ayudar tanto a organizar tu estudio, como a incorporar elementos novedosos en tu programación.

10 Confía en ti y en tu aprendizaje. Con unos buenos mimbres lograrás tu propósito. Cree en tu esfuerzo y trabajo diario y no te rindas.

También te puede interesar:

Máster Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

En colaboración con:

https://www.uax.com/var/site/storage/images/7/0/7/6/26707-121-esl-ES/9d796afc2bca-exe-4-.png

Inicio:

Octubre

Duración:

1 año

Máster Universitario en Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas