Acceso campus virtual
17594156461311

La UAX acoge el Congreso Internacional de Ciberseguridad junto a INCIBE

La Universidad Alfonso X el Sabio impulsa la innovación y la formación en ciberseguridad a través del Proyecto Estratégico de Ciberseguridad: Investigación, Educación y Empresas (PECIEE), financiado por INCIBE y desarrollado junto a la Universidad de Oviedo. El encuentro reunió a expertos, investigadores y profesionales del sector para debatir sobre los retos y avances en materia de ciberseguridad. El evento contó con la participación del prestigioso matemático Efim Zelmanov como invitado de honor.

Financiado por la Unión Europea NextGeneration-EU, a través de INCIBE

Logos INCIBE

 

El compromiso de la UAX con la innovación y la formación en ciberseguridad se materializa en su participación en el Proyecto PECIEE.

En la Universidad Alfonso X el Sabio participamos activamente en el Proyecto PECIEE, coordinado junto con INCIBE y la Universidad de Oviedo. Este proyecto impulsa la cultura de la ciberseguridad mediante un enfoque integrado que combina investigación, docencia y transferencia hacia las empresas.

Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU) y tiene como objetivo impulsar la cultura de la ciberseguridad a través de la investigación, la educación y la colaboración con empresas, incluyendo acciones de divulgación dirigidas a la ciudadanía.

Desde nuestro centro desarrollamos un grupo de investigación especializado en ciberseguridad que aborda líneas punteras como la inteligencia artificial, la criptografía post-cuántica y el fraude digital. Trabajamos también los aspectos legales y éticos que acompañan estos avances.

Consideramos que la formación es un pilar esencial de PECIEE. Por ello, impulsamos el Aula de Criptografía, celebramos la Semana de la Ciberseguridad UAX y promovemos la participación de expertos del sector. Con estas iniciativas, nuestros estudiantes adquieren competencias avanzadas en ámbitos estratégicos.

Nos sentimos especialmente honrados de contar con la colaboración del Dr. Efim Zelmanov, Medalla Fields y Doctor Honoris Causa por la UAX. Su trabajo en álgebra, criptografía y matemáticas inspira nuestras líneas de investigación en ciberseguridad avanzada.

Invitado de honor

Dr. Efim Zelmanov

Efim Zelmanov es uno de los matemáticos más reconocidos a nivel internacional por sus contribuciones en álgebra y su aplicación a la criptografía, disciplina clave en el ámbito de la ciberseguridad. Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de las álgebras de Jordan, relevantes en mecánica cuántica, y en la resolución de problemas históricos como el de Burnside, lo que le valió la prestigiosa Medalla Fields en 1994, considerada el Nobel de las Matemáticas.
 

Ha sido profesor en universidades como Yale, Chicago, Wisconsin-Madison o Shanghai, y es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE. UU. y de la Real Academia de Ciencias de España. Actualmente dirige el Centro Internacional de Matemáticas de Shenzhen (SUSTech) y desde 2022 es Doctor Honoris Causa por la Universidad Alfonso X el Sabio. Su visión sitúa a las matemáticas como pilar esencial de la revolución tecnológica y digital.

A través de la colaboración con empresas y organizaciones, fomentamos la creación de sinergias que facilitan la transferencia del conocimiento hacia el tejido productivo. Así, contribuimos a la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas y estrategias de protección digital.

Desarrollamos actividades de divulgación científica y sensibilización dirigidas a la ciudadanía, fortaleciendo la conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad. Promovemos jornadas, charlas y talleres que acercan el conocimiento técnico al público.

Sesiones del 1 al 3 de octubre

El Congreso se celebraró en la sede de la UAX en Madrid, en el Campus de Chamberí, los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025. Cada una de las jornadas tuvo un objetivo y temáticas específicos, y contaron con mesas redondas y ponencias en las que participarán empresas, profesionales e investigadores del ámbito de la ciberseguridad, así como medios de comunicación.

Miércoles 1 de Octubre (Tarde: 15:30 - 20:00h)

Empresas: Retos, Investigación e Innovación en Ciberseguridad

Ponentes:

Elías F. CombarroEfim Zelmanov  
María Isabel Montserrat Sánchez EscribanoSantos González
Alberto Ruiz RodasGonzalo Martinez Ginesta
Alberto Ruiz RodasAna Gómez Blanco
Víctor HernándezJuan José Sánchez Peña
Juan Manuel MatalobosRomy Rodriguez Ravines
Enrique TurrilloDavid Pérez de Lara
Juan RomoJosé Antonio Marcos García

Jueves 2 de Octubre (Mañana: 10:00 - 14:00h) (Tarde: 16:00 - 20:00h)

Matemáticas, Criptografía, Post-Cuántica y Ciberseguridad

Ponentes:

Consuelo MartínezIsabel González Vasco
Llorenç Huguet y RotgerIgnacio Cascudo
Enrique ÁvilaMiguel Hernández
Fabián Molina GómezIgnacio Fernández Rua
Paolo SantiniJacinto Velasco
Adriana Suárez Corona y Ander ChuecaJorge Calvo

Viernes 3 de Octubre (Mañana: 10:00 - 14:00h)

Sociedad, medios y divulgación de la ciberseguridad

Ponentes:
 

José Antonio MarcosJulio Rilo Blanco
Luisa Fernanda RodríguezAntonio Skarmeta
Pilar BernatAlejandro Mier
Luis Fdez DelgadoJavier Martínez
Esther MacíasLlorenç Huguet y Rotger
Pedro Martín JuradoSantos González
José Manuel MartínAbel Martín
Esther LorenzoFélix Barrio
Encarna SamitierIgnacio Fernández Rúa
Consuelo MartínezIris Nuñez

Llamar