Acceso campus virtual

I Congreso Ejercicio Físico y Salud Cardiovascular

La Universidad Alfonso X el Sabio, en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología, celebra el I Congreso de Ejercicio Físico y Salud Cardiovascular el 28 de noviembre de 2025 en el campus de Villanueva de la Cañada (Madrid). Este encuentro reunirá a especialistas en medicina, deporte y tecnología para abordar, desde una perspectiva multidisciplinar, el papel del ejercicio físico en la salud del corazón, con mesas dedicadas a la mujer, el deportista, la inteligencia artificial, la obesidad y el metabolismo.

Fecha 28 Nov. 2025
Hora 09:30 - 14:00 y 16:00 - 18:15
Lugar Villanueva de la Cañada, Edificio A
Tipo de evento Congreso
Área de conocimiento Salud y Deporte

El ejercicio físico se ha consolidado como una herramienta esencial en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, situándose en el centro de las estrategias actuales de salud pública. Conscientes del papel determinante que juega la actividad física en la protección del corazón y la calidad de vida de la población, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología (SEC), organiza el I Congreso de Ejercicio Físico y Salud Cardiovascular, que tendrá lugar el 28 de noviembre de 2025 en el campus de Villanueva de la Cañada (Madrid).

A lo largo de la jornada se tratarán temas clave como la salud cardiovascular en la mujer, el corazón del deportista, la prescripción de ejercicio en pacientes con patología cardiaca, el uso de datos e inteligencia artificial, así como el impacto de la obesidad y el metabolismo en la salud del corazón.

Un espacio para el intercambio científico y la promoción del ejercicio como herramienta esencial para la salud cardiovascular.

                                                
images (5).png
 

Congreso UAX: uniendo conocimiento, ejercicio y bienestar.

AGENDA

09:30 - 10:00Presentación

Dra. Aida Suárez. Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
10:00 - 11:15Mesa Redonda: Ejercicio Físico en la mujer

De la mano de: Mª Dolores Masía, Dª Isabel López, Dra. Olivia Rubio y Dr. Juan Ramón Heredia.
11:15 - 12:30Mesa Redonda: Corazón del deportista, ejercicio físico y salud cardiovascular.

Moderador: Dr. Javier Roibal. Ponentes: Dra. Araceli Boraita, Dra. Mariado Masiá y Dra. Miriam Salas.
12:30Pausa de café
13:00 - 14:00Mesa Redonda: Análisis de datos e inteligencia artificial como ayuda en la prescripción de ejercicio físico

Moderador: Dr. Juan Quiles. Ponentes: Dr. Francisco Hermosilla y Dr. Luisma Gallego.
14:00 - 15:30Pausa comida
16:00 - 17:00 Mesa Redonda: Ejercicio físico, obesidad y salud cardiovascular 

Moderador: Dr. Juan Ramón Heredia. Ponentes: Dr. Iñigo San Millán y Dr. José López Chicharro.
18:15Clausura 

Conoce a los ponentes

Mª Dolores Masía

Coordinadora del Grupo de Cardiología del Deporte de la Sociedad Española de Cardiología

Dª Isabel López

Oxígeno Sport

Dra. Olivia Rubio

Fisioterapeuta Especialista en Suelo Pélvico Femenino y Masculino.

Dr. Juan Ramón Heredia

Uno de los referentes en entrenamiento de fuerza y prescripción de ejercicio en España

Javier Roibal

Doctor en Ciencias de la Salud y Licenciado en Educación Física. Entrenador en la Policlínica Assistens (A Coruña) y responsable del área de ejercicio de la UIPCAR (Unidad Integral de Prevención Cardiovascular) del Hospital HM Modelo (A Coruña).

Dra. Araceli Boraita

Cardióloga pionera en la lucha contra la Muerte Súbita, presidenta de Fundación QUAES

Dr. Juan Quiles

Cardiólogo. Sociedad Española de Cardiología

Dr. Francisco Hermosilla

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Sexenio de Investigación activo reconocido por ANECA (2019-2024). Doctor de Universidad por la ANECA desde el año 2022

Dra. Miriam Salas

Dra. en investigación sociosanitaria y de la actividad física.

Dr. Luisma Gallego

Especialista en la intersección entre ciclismo, inteligencia artificial y análisis de datos.

Dr. Iñigo San Millán

Responsable Rendimiento Athletic de Bilbao

José López Chicharro

Doctor por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Umbral ventilatorio en la transición aeróbica-anaeróbic

Llamar