Los profesores de este curso son profesionales que están en contacto con las últimas tecnologías y novedades del sector, lo que les permite actualizar e incorporar continuamente contenidos que se adapten a los requisitos exigidos en la profesión y así lograr una rápida y eficaz incorporación al mercado de la traducción.
El sector de la traducción en general presenta una tasa de crecimiento anual del 6,97 % según CSA en su informe The Language Services Market: 2017, con una facturación de 43 080 millones de dólares en 2017 y una facturación que rozará los 50 000 millones en 2020. Esto supone un sector de gran expansión en el que son muchas las posibilidades de oferta de servicios y en los que la tecnología tiene un peso cada vez más importante.
Los números nos avalan y la mayoría de nuestros alumnos se incorporan de inmediato al sector. Estos mismos alumnos llevan valorando el curso con una media de 9,45 puntos en su calificación global y de 9,75 en la calidad de sus formadores.
Nuestro objetivo es un desarrollo humano integral con un rendimiento académico único y óptimo para afianzar profesionales.
*La apertura de este programa queda supeditada al número mínimo de alumnos establecidos por la universidad para su impartición.
Si quieres saber sobre el programa del curso pincha AQUÍ
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Código | Asignaturas | Carácter* | Créditos |
---|---|---|---|
6504 | Localización | OB | 10 |
6505 | Gestión de Formatos y Documentos | OB | 11 |
6506 | Gestión de Proyectos de Traducción y Localización | OB | 5,5 |
6507 | Traducción Audiovisual | OB | 3,5 |
TOTAL: | 29 |
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
El Experto se compone de cuatro módulos principales:
YSi te interesa:
La tradumática o tecnología del sector de la traducción remodela continuamente muchas prácticas en las empresas de traducción y en los traductores autónomos, así como en sus clientes directos. Avances como la traducción automática neuronal, la inteligencia artificial aplicada, el enriquecimiento automatizado de contenidos, la gestión de proyectos remota semiautomatizada o la inteligencia empresarial son ejemplos de desarrollos que afectan a las prácticas profesionales.
La demanda de servicios lingüísticos ha crecido en muchos frentes y la necesidad de nuevos tipos de contenidos, servicios a la carta, plataformas que cubren desde los dispositivos móviles al Internet de las Cosas y la globalización de los negocios dentro de la revolución digital hace necesarios y omnipresentes a traductores y lingüistas como mediadores lingüísticos, quienes deben conocer de primera mano la tecnología necesaria. Esta demanda ha dado lugar también a nuevas profesiones que entran de lleno en el perfil del traductor: transcreadores, poseditores, ingenieros lingüísticos, comunicadores y otras especialidades que están presentes en este Experto.
En un entorno donde los productos traducidos generan muchos más beneficios que el original, resulta fundamental implantar un proceso de internacionalización, localización y traducción que pueda tratar productos y servicios de gran complejidad técnica de forma eficaz y con las mayores garantías de calidad.
Los siguientes porcentajes de facturación proceden de fuera de los Estados Unidos:
Es fundamental que los profesionales de este sector cuenten con conocimientos teóricos y prácticos que les permitan abordar con éxito la integración en un mercado laboral de tantas posibilidades y al mismo tiempo tan complejo. Con esa finalidad, como Experto en la UAX trabajarás con casos reales del día a día como punto de partida para una formación multidisciplinar que potencie tu desarrollo y de la mano de profesionales de primera línea que gozan del reconocimiento del sector.
Para obtener información más completa sobre todos los profesores pincha AQUÍ
Necesitamos saber un poco sobre ti para poder atenderte de forma personalizada.
Todos los campos son obligatorios